Determinación de los parámetros geométricos del talud, para garantizar la estabilidad del tajo superficial del área de explotación en la unidad minera "Moises Randy 2010".

Descripción del Articulo

En minería, la geotecnia ha tomado gran importancia a escala creciente, en particular en términos de proyectos de taludes. En efecto, la importancia creciente que la estabilidad de taludes en rocas y suelos, o rocas alteradas cuyo comportamiento es similar a un suelo, se debe al dimensionamiento que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Turpo Phuño, Jaime Israel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Moquegua
Repositorio:UNAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unam.edu.pe:UNAM/73
Enlace del recurso:https://repositorio.unam.edu.pe/handle/UNAM/73
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilidad de taludes
Geometría del talud
Equilibrio límite
id UNAM_ee05e16213f96af0221a8c30462af58e
oai_identifier_str oai:repositorio.unam.edu.pe:UNAM/73
network_acronym_str UNAM
network_name_str UNAM-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Determinación de los parámetros geométricos del talud, para garantizar la estabilidad del tajo superficial del área de explotación en la unidad minera "Moises Randy 2010".
title Determinación de los parámetros geométricos del talud, para garantizar la estabilidad del tajo superficial del área de explotación en la unidad minera "Moises Randy 2010".
spellingShingle Determinación de los parámetros geométricos del talud, para garantizar la estabilidad del tajo superficial del área de explotación en la unidad minera "Moises Randy 2010".
Turpo Phuño, Jaime Israel
Estabilidad de taludes
Geometría del talud
Equilibrio límite
title_short Determinación de los parámetros geométricos del talud, para garantizar la estabilidad del tajo superficial del área de explotación en la unidad minera "Moises Randy 2010".
title_full Determinación de los parámetros geométricos del talud, para garantizar la estabilidad del tajo superficial del área de explotación en la unidad minera "Moises Randy 2010".
title_fullStr Determinación de los parámetros geométricos del talud, para garantizar la estabilidad del tajo superficial del área de explotación en la unidad minera "Moises Randy 2010".
title_full_unstemmed Determinación de los parámetros geométricos del talud, para garantizar la estabilidad del tajo superficial del área de explotación en la unidad minera "Moises Randy 2010".
title_sort Determinación de los parámetros geométricos del talud, para garantizar la estabilidad del tajo superficial del área de explotación en la unidad minera "Moises Randy 2010".
author Turpo Phuño, Jaime Israel
author_facet Turpo Phuño, Jaime Israel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Perez, Marcos Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Turpo Phuño, Jaime Israel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Estabilidad de taludes
Geometría del talud
Equilibrio límite
topic Estabilidad de taludes
Geometría del talud
Equilibrio límite
description En minería, la geotecnia ha tomado gran importancia a escala creciente, en particular en términos de proyectos de taludes. En efecto, la importancia creciente que la estabilidad de taludes en rocas y suelos, o rocas alteradas cuyo comportamiento es similar a un suelo, se debe al dimensionamiento que cada vez es más significativo el cual se impone en las excavaciones mineras a cielo abierto. Entonces, la geometría final de la labor representa la optimización de un binomio que envuelve la seguridad y la economía, así el estudio de la estabilidad de los taludes de una mina a cielo abierto implica la determinación de la geometría de excavación con acceso directo al material de interés y con la mayor seguridad posible. Esta geometría contempla la determinación de los ángulos de los taludes individuales, ángulo global, dimensiones de las bermas y alturas de banco. La presente investigación describe que, mediante la aplicación de la metodología propuesta se determinen los parámetros geométricos óptimos del talud a fin de garantizar la estabilidad del tajo superficial del área de explotación de la unidad minera “Moises Randy 2010”. El talud en estudio se compone de material granular específicamente de clase arena. En esta unidad se ha venido desarrollando las actividades extractivas con un frente del tajo bajo condiciones empíricas, generando un banco que supera los 10 m de altura con una peligrosa verticalidad en el talud, generando un riesgo inminente para las actividades operativas de la explotación, por lo que se ha visto la necesidad de realizar el análisis de estabilidad de este. Con base en una amplia campaña de investigación geotécnica de los materiales del frente del tajo, que comprendió la recolección de muestras representativas del talud y la realización de ensayos de laboratorio para la caracterización de los suelos y la determinación de los correspondientes parámetros de resistencia. Los resultados obtenidos fueron consistentes tanto con los datos de las investigaciones previas como con las observaciones de campo y confirmaron la adecuación de la metodología de trabajo adoptada en esta investigación, determinándose los parámetros geométricos óptimos de diseño para el talud con el fin de garantizar su estabilidad.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-30T16:27:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-30T16:27:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-07-03
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unam.edu.pe/handle/UNAM/73
url https://repositorio.unam.edu.pe/handle/UNAM/73
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_ES.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional de Moquegua
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional de Moquegua
Repositorio institucional - UNAM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAM-Institucional
instname:Universidad Nacional de Moquegua
instacron:UNAM
instname_str Universidad Nacional de Moquegua
instacron_str UNAM
institution UNAM
reponame_str UNAM-Institucional
collection UNAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/87785b46-9f77-45cf-b03d-561403d7d2cb/download
https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/9be773b3-3594-4b43-be40-09087ef77d4e/download
https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/805c0464-cbaf-4edb-823d-f527ca07fc34/download
https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/70af46b6-3195-416b-a98f-57ae0b1f79e8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 925ac285175fef2ba6eb879b4bed04eb
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9fe32e9cacc84fb2f5179da83fdd1d8f
4734e4bdf9750a1a8f0f0094b119a5cb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio - Universidad Nacional de Moquegua
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1816898286235156480
spelling Quispe Perez, Marcos LuisTurpo Phuño, Jaime Israel2018-11-30T16:27:44Z2018-11-30T16:27:44Z2018-07-03https://repositorio.unam.edu.pe/handle/UNAM/73En minería, la geotecnia ha tomado gran importancia a escala creciente, en particular en términos de proyectos de taludes. En efecto, la importancia creciente que la estabilidad de taludes en rocas y suelos, o rocas alteradas cuyo comportamiento es similar a un suelo, se debe al dimensionamiento que cada vez es más significativo el cual se impone en las excavaciones mineras a cielo abierto. Entonces, la geometría final de la labor representa la optimización de un binomio que envuelve la seguridad y la economía, así el estudio de la estabilidad de los taludes de una mina a cielo abierto implica la determinación de la geometría de excavación con acceso directo al material de interés y con la mayor seguridad posible. Esta geometría contempla la determinación de los ángulos de los taludes individuales, ángulo global, dimensiones de las bermas y alturas de banco. La presente investigación describe que, mediante la aplicación de la metodología propuesta se determinen los parámetros geométricos óptimos del talud a fin de garantizar la estabilidad del tajo superficial del área de explotación de la unidad minera “Moises Randy 2010”. El talud en estudio se compone de material granular específicamente de clase arena. En esta unidad se ha venido desarrollando las actividades extractivas con un frente del tajo bajo condiciones empíricas, generando un banco que supera los 10 m de altura con una peligrosa verticalidad en el talud, generando un riesgo inminente para las actividades operativas de la explotación, por lo que se ha visto la necesidad de realizar el análisis de estabilidad de este. Con base en una amplia campaña de investigación geotécnica de los materiales del frente del tajo, que comprendió la recolección de muestras representativas del talud y la realización de ensayos de laboratorio para la caracterización de los suelos y la determinación de los correspondientes parámetros de resistencia. Los resultados obtenidos fueron consistentes tanto con los datos de las investigaciones previas como con las observaciones de campo y confirmaron la adecuación de la metodología de trabajo adoptada en esta investigación, determinándose los parámetros geométricos óptimos de diseño para el talud con el fin de garantizar su estabilidad.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Moqueguainfo:pe-repo/semantics/datasetSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de MoqueguaRepositorio institucional - UNAMreponame:UNAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Moqueguainstacron:UNAMEstabilidad de taludesGeometría del taludEquilibrio límiteDeterminación de los parámetros geométricos del talud, para garantizar la estabilidad del tajo superficial del área de explotación en la unidad minera "Moises Randy 2010".info:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero MineroUniversidad Nacional de Moquegua . Escuela Profesional de Ingeniería de MinasBachillerIngeniería de MinasBachiller724026ORIGINALT095_46738660_T.pdfT095_46738660_T.pdfapplication/octet_stream14004958https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/87785b46-9f77-45cf-b03d-561403d7d2cb/download925ac285175fef2ba6eb879b4bed04ebMD51LICENSElicense.txtlicense.txtapplication/octet_stream1748https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/9be773b3-3594-4b43-be40-09087ef77d4e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTT095_46738660_T.pdf.txtT095_46738660_T.pdf.txtExtracted textapplication/octet_stream174408https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/805c0464-cbaf-4edb-823d-f527ca07fc34/download9fe32e9cacc84fb2f5179da83fdd1d8fMD55THUMBNAILT095_46738660_T.pdf.jpgT095_46738660_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailapplication/octet_stream3752https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/70af46b6-3195-416b-a98f-57ae0b1f79e8/download4734e4bdf9750a1a8f0f0094b119a5cbMD56UNAM/73oai:repositorio.unam.edu.pe:UNAM/732024-11-14 21:54:34.066http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unam.edu.peRepositorio - Universidad Nacional de Moqueguadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.959421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).