Efecto de la Eisenia foetida lombriz roja californiana, en el lodo residual de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) Media Luna, Ilo - Moquegua.

Descripción del Articulo

En el Perú, las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales – PTAR, originan un subproducto llamado lodo residual. Existe un dilema entre su tratamiento y disposición final. Por lo tanto, es necesaria su estabilización antes de su disposición en el ambiente, además su aplicación al suelo aporta nutri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tobala Cruz, Rubell Cristian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Moquegua
Repositorio:UNAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unam.edu.pe:20.500.14655/258
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14655/258
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lombricultura
Lodo residual
Lombriz roja californiana Eisenia foetida
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:En el Perú, las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales – PTAR, originan un subproducto llamado lodo residual. Existe un dilema entre su tratamiento y disposición final. Por lo tanto, es necesaria su estabilización antes de su disposición en el ambiente, además su aplicación al suelo aporta nutrientes esenciales y mejora sus propiedades físicas y químicas. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar el efecto de la Eisenia foetida lombriz roja californiana en el lodo residual, para lo cual se recolectó (81) ochenta y un kilos de lodo residual y se envió una muestra (01 kg) al laboratorio para su análisis químico correspondiente. Para el desarrollo de la investigación se aplicó (05) cinco tratamientos con diferentes densidades (0, 80, 120, 160 y 200 individuos) con cuatro repeticiones. Para la evaluación estadística de los resultados, se efectuó el análisis de variancia (ANOVA), con prueba de significancia de Fisher al 5%, para diferenciar la variación entre tratamientos. Los resultados de la investigación concluyen que existen diferencias significativas de los parámetros de pH, temperatura y humedad durante el tratamiento del lodo residual, asimismo existe una diferencia significativa en las densidades de la lombriz roja californiana Eisenia foetida, el tratamiento (T4), con una densidad inicial de 200 individuos, registró el mayor incremento de individuos, respecto a los demás tratamientos (T1, T2 y T3), mientras que el tratamiento (T1), registró un menor incremento de individuos. Se comprobó que existen diferencias significativas en los parámetros químicos (Materia orgánica, Fósforo P2O5, Potasio K2O, Relación Carbono / Nitrógeno y Nitrógeno N) antes y después del tratamiento del lodo residual, estos resultados demuestran que el lodo residual final tiene un alto contenido de macronutrientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).