Efecto de la lámina de riego y del nivel nutricional en el crecimiento y rendimiento de maíz morado (Zea mays L.) cv. PMV-581
Descripción del Articulo
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de Suelos
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | UNALM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/1407 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12996/1407 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Zea mays Variedades Métodos de riego Parámetros agronómicos Regímenes de riego Láminas de riego Maíz morado PMV-581 Perú Métodos de aplicación Rendimiento de cultivos Factores de crecimiento Nutrientes Riego por goteo Características agronómicas Evaluación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04 |
id |
UNAL_e32728b5ffa6ebd2c56d6afb08c972c4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/1407 |
network_acronym_str |
UNAL |
network_name_str |
UNALM-Institucional |
repository_id_str |
3039 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de la lámina de riego y del nivel nutricional en el crecimiento y rendimiento de maíz morado (Zea mays L.) cv. PMV-581 |
title |
Efecto de la lámina de riego y del nivel nutricional en el crecimiento y rendimiento de maíz morado (Zea mays L.) cv. PMV-581 |
spellingShingle |
Efecto de la lámina de riego y del nivel nutricional en el crecimiento y rendimiento de maíz morado (Zea mays L.) cv. PMV-581 Alvarado Díaz, Victor Marcial Zea mays Variedades Métodos de riego Parámetros agronómicos Regímenes de riego Láminas de riego Maíz morado PMV-581 Perú Métodos de aplicación Rendimiento de cultivos Factores de crecimiento Nutrientes Riego por goteo Características agronómicas Evaluación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04 |
title_short |
Efecto de la lámina de riego y del nivel nutricional en el crecimiento y rendimiento de maíz morado (Zea mays L.) cv. PMV-581 |
title_full |
Efecto de la lámina de riego y del nivel nutricional en el crecimiento y rendimiento de maíz morado (Zea mays L.) cv. PMV-581 |
title_fullStr |
Efecto de la lámina de riego y del nivel nutricional en el crecimiento y rendimiento de maíz morado (Zea mays L.) cv. PMV-581 |
title_full_unstemmed |
Efecto de la lámina de riego y del nivel nutricional en el crecimiento y rendimiento de maíz morado (Zea mays L.) cv. PMV-581 |
title_sort |
Efecto de la lámina de riego y del nivel nutricional en el crecimiento y rendimiento de maíz morado (Zea mays L.) cv. PMV-581 |
author |
Alvarado Díaz, Victor Marcial |
author_facet |
Alvarado Díaz, Victor Marcial |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hurtado Leo, Lorenzo Miguel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alvarado Díaz, Victor Marcial |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Zea mays Variedades Métodos de riego Parámetros agronómicos Regímenes de riego Láminas de riego Maíz morado PMV-581 Perú Métodos de aplicación Rendimiento de cultivos Factores de crecimiento Nutrientes Riego por goteo Características agronómicas Evaluación |
topic |
Zea mays Variedades Métodos de riego Parámetros agronómicos Regímenes de riego Láminas de riego Maíz morado PMV-581 Perú Métodos de aplicación Rendimiento de cultivos Factores de crecimiento Nutrientes Riego por goteo Características agronómicas Evaluación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04 |
description |
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de Suelos |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-07T23:52:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-07T23:52:11Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
F06.A493-T BAN UNALM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12996/1407 |
identifier_str_mv |
F06.A493-T BAN UNALM |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12996/1407 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNALM-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
instacron_str |
UNALM |
institution |
UNALM |
reponame_str |
UNALM-Institucional |
collection |
UNALM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/857e2a1e-dafb-44a8-aeec-364082f0e228/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/16c19dd3-3e77-46f5-8400-10f3cf684577/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/0810d760-ac2b-4c74-8e0f-83a49d048b6b/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/525c877a-d990-40f6-bf46-710de93256c2/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/cecac3d5-033a-465b-ab8b-013ace4a3052/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/eb58e3ce-72dd-4495-93ab-2bef6335aea6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fec14020c7736a9caf178b617420e4a9 335a0d474160b356b072c6b551d1e38f 269f4a0ee740c3600a00c5c67e9ddec9 761246c3d1ab8dcd9df4c35ec338981a d531a47c858e6b338a209cdc8c441bad 0f8dcb95a3b22d6ecf0f484116012689 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace@lamolina.edu.pe |
_version_ |
1843170384007921664 |
spelling |
Hurtado Leo, Lorenzo Miguelc2550863-6193-42c9-8050-373b62ebe0e2Alvarado Díaz, Victor Marcial2016-07-07T23:52:11Z2016-07-07T23:52:11Z2015F06.A493-T BAN UNALMhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/1407Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de SuelosEl presente trabajo de investigación trata sobre el efecto de la lámina de riego y del nivel nutricional en el crecimiento y rendimiento del cultivo de maíz morado PMV-581, bajo condiciones de riego localizado de alta frecuencia por goteo. El ensayo se realizó en la Unidad de investigación en riegos, perteneciente al Departamento Académico de Suelos de la Universidad Nacional Agraria La Molina, durante los meses de Julio 2011 a Diciembre 2011. A nivel de campo se probó en maíz morado PMV-581, tres láminas de riego; L1: 4,121m3, L2: 3,530m3, L3: 2,941m3. Asimismo, por lámina de riego en estudio, se probaron cuatro niveles de nutrición; AH (aplicación de ácidos húmicos), NPK (aplicación de NPK), NPK+AH (aplicación de NPK más ácidos húmicos) y To; testigo no fertilizado, no aplicado. El diseño en el presente trabajo de investigación fue en parcelas divididas. Las láminas de riego en estudio fueron dispuestas aleatoriamente en parcelas dentro de cada block y los niveles de nutrición fueron dispuestos aleatoriamente a nivel de sub parcelas dentro de cada parcela completa. Durante los 157 días de periodo vegetativo del cultivo se tomaron muestras de suelo a 20, 40, 60 y 80 cm de profundidad para cada lámina de riego en estudio en las diferentes etapas fenológicas del cultivo para determinar el nivel de humedad del suelo en relación a las láminas aplicadas. La lámina de riego L1 se caracterizó por mantener una humedad volumétrica promedio de 23.92% (succión mátrica de 0.2 a 0.4 bar y humedad aprovechable promedio de 100%) la lámina L2 de 21.33% (succión mátrica de 0.3 a 1.2 bar y humedad aprovechable promedio de 74.4%) y la lámina L3 de 19.33% (succión mátrica de 0.3 a 2.0 bar y humedad aprovechable promedio de 53.2%). El rendimiento comercial promedio fue de 6551.5 kg/ha, la eficiencia de uso de agua (EUA) para L1 fue de 1.87 kg de mazorcas de maíz por m3 de agua aplicada, para L2 fue de 1.89 kg/m3 y para L3 fue de 1.78 kg/m3; el índice de cosecha para el caso de L1 fue de 45.3%, para L2 de 41.7% y para L3 de 41.4%; el índice de área foliar fue de 2.6 m2/m2 para las tres láminas de riego (L1,L2 y L3); el coeficiente de transpiración (CT) para el caso de L1 fue de 225.8 litros por kilogramo de materia seca producida, para L2 fue de 194.3 l/kg y para L3 de 188.8 l/kg y la evapotranspiración del cultivo para L1 fue de 350.29 mm/campaña , para L2 fue de 300.09 mm/campaña y L3 de 250.01mm/campaña. El mayor rendimiento comercial por efecto de la lámina de riego aplicada se presentó para L1:4121m3 con 7,735.4 kg/ha de mazorcas, con un incremento del 47.7% respecto a la lámina de riego L3: 2,941m3 (5,236.8 kg/ha) y con 15.8% de diferencia con L2: 3,530 m3 (6,682.1 kg/ha). Asimismo, el mayor rendimiento comercial, por efecto del nivel nutricional aplicado, se presenta a nivel de NPK + AH con 7,387 kg/ha de mazorcas, mostrando un incremento del 36% respecto del testigo no fertilizado y no aplicado. También de 17.8% respecto del tratamiento con ácidos húmicos y de 3.8% respecto del nivel nutricional con NPK. En cuanto a las variables de crecimiento como área foliar y altura de planta, los mayores valores se presentan a nivel de NPK, para la variable número de hojas encima de la mazorca principal, el mayor valor lo presenta NPK + AH y en el caso de la variable diámetro del tallo, el mayor valor lo encontramos en la interacción AH + L1; para las láminas de riego en estudio las medias son similares. En general, en la materia seca y sus componentes se ve una clara tendencia a que los mayores valores se encuentren en el nivel nutricional NPK y en cuanto a la lámina de riego los mayores valores se encuentran en la lámina L1. En el rendimiento y sus componentes los mayores valores se presentan a nivel de la lámina de riego L1, en cuanto al nivel nutricional, en las variables rendimiento total y rendimiento comercial los mayores valores se presentan en el nivel NPK + AH y para el componente peso promedio de mazorca el mayor valor se muestra en el nivel NPK. Se establece que además, el agua de riego con 0.65 meq/litro de NO3 se convierte en fuente significativa de nitrógeno para el cultivo. Para un consumo de agua de riego por el cultivo de maíz morado PMV 581 con L1: 4,121m3/ha, L2: 3,530 m3/ha y L3: 2,941m3/ha; el ingreso de 37.5 kg/ha, 32.1 kg/ha y 26.7 kg/ha de nitrógeno respectivamente, puede explicar un crecimiento y rendimiento significativo a nivel de testigo no fertilizado con 6,413.8 kg/ha (Testigo en L1) de mazorcas de maíz morado. Finalmente, el análisis agroeconómico del cultivo indica que el mayor índice de rentabilidad caracteriza al tratamiento L1(NPK) con un IR de 134.27 % y una utilidad neta de $4538.37 y el menor valor caracteriza al tratamiento que fue regado con la lámina L3 y con nivel nutricional (NPK+AH) con un IR de 29.9% y una utilidad de $902.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La MolinaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Zea maysVariedadesMétodos de riegoParámetros agronómicosRegímenes de riegoLáminas de riegoMaíz morado PMV-581PerúMétodos de aplicaciónRendimiento de cultivosFactores de crecimientoNutrientesRiego por goteoCaracterísticas agronómicasEvaluaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04Efecto de la lámina de riego y del nivel nutricional en el crecimiento y rendimiento de maíz morado (Zea mays L.) cv. PMV-581info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de AgronomíaIngeniero Agrónomo44130177https://orcid.org/0000-0002-5202-397107922950https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036Tomassini Vidal, Luis RodrigoBeingolea Peña, LuisNazario Ríos, Julio CésarTHUMBNAILt007164.pdf.jpgt007164.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3372https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/857e2a1e-dafb-44a8-aeec-364082f0e228/downloadfec14020c7736a9caf178b617420e4a9MD56F06-A493-T-resumen.pdf.jpgF06-A493-T-resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3874https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/16c19dd3-3e77-46f5-8400-10f3cf684577/download335a0d474160b356b072c6b551d1e38fMD55ORIGINALt007164.pdft007164.pdfTexto completoapplication/pdf3418687https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/0810d760-ac2b-4c74-8e0f-83a49d048b6b/download269f4a0ee740c3600a00c5c67e9ddec9MD57F06-A493-T-resumen.pdfF06-A493-T-resumen.pdfResumenapplication/pdf212462https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/525c877a-d990-40f6-bf46-710de93256c2/download761246c3d1ab8dcd9df4c35ec338981aMD53TEXTF06-A493-T-resumen.pdf.txtF06-A493-T-resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain10549https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/cecac3d5-033a-465b-ab8b-013ace4a3052/downloadd531a47c858e6b338a209cdc8c441badMD54t007164.pdf.txtt007164.pdf.txtExtracted texttext/plain165324https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/eb58e3ce-72dd-4495-93ab-2bef6335aea6/download0f8dcb95a3b22d6ecf0f484116012689MD5820.500.12996/1407oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/14072025-03-03 16:28:14.002https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.pe |
score |
12.851256 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).