Aplicación de tres láminas de riego localizado para optimizar el rendimiento de la haba (Vicia faba L.) en el CIE Cañasbamba – UNASAM – 2016

Descripción del Articulo

Los cultivos agrícolas con el cambio climático se ven influenciados en su periodo vegetativo de igual modo en sus necesidades hídricas; por lo cual, el objetivo del presente trabajo de investigación se evaluaron tres láminas de riego por goteo en el rendimiento del cultivo de haba (Vicia faba L.) en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerna Sigueñas, Luis Gustavo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/3281
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Necesidad hídrica
Cambio climático
Eficiencia
Lámina de riego
Riego por goteo
Descripción
Sumario:Los cultivos agrícolas con el cambio climático se ven influenciados en su periodo vegetativo de igual modo en sus necesidades hídricas; por lo cual, el objetivo del presente trabajo de investigación se evaluaron tres láminas de riego por goteo en el rendimiento del cultivo de haba (Vicia faba L.) en grano verde, desarrollado en el Centro de Investigación y Experimentación Cañasbamba – UNASAM, realizada desde el mes de mayo hasta el mes de octubre 2017. La metodología aplicada es el diseño de bloques completamente al azar, con tres tratamientos y tres repeticiones. Los tratamientos evaluados fueron: T1 = 100% de la ETc, T2 = 80% de la ETc y T3 = 60% de la ETc, para un total de 9 unidades experimentales; las láminas de riego se calcularon en función a la evapotranspiración de cultivo diaria. En la fase de establecimiento del cultivo que tuvo una duración de 35 días se aplicó riego por gravedad, la segunda etapa consistió en la aplicación de los tratamientos que tuvo una duración de 110 días, donde se aplicaron 46 riegos con una lámina total de 482.89 mm para el T1, 386.31 mm para el T2 y 289.74 mm para el T3. Se analizaron las variables de respuesta: altura de planta, numero de vaina por planta y rendimiento de producción para cada tratamiento; mediante el análisis estadístico de varianza al 95% (ANVA) y el análisis de la prueba de comparación múltiple de promedios (Tukey); se determinó que el T1 = 100% de la ETc obtuvo el mejor resultado óptimo con un rendimiento de producción de 22.78 Tn/ha. Los resultados de la investigación en rendimiento de producción de haba en grano verde en (Tn/ha) obtenidos son: T1= 22,78 Tn/ha, T2= 20,24 Tn/ha. y T3= 15,21 Tn/ha
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).