Rendimiento de cuatro variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) bajo tres láminas de riego por goteo

Descripción del Articulo

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de Suelos
Detalles Bibliográficos
Autor: Burin Díaz, Yordanka
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:UNALM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/1999
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12996/1999
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parámetros agronómicos
Láminas de riego por goteo
Quinua
Perú
Chenopodium quinoa
Variedades
Riego por goteo
Rendimiento de cultivos
Dosis de riego
Primavera
Verano
Costa
Características agronómicas
Evaluación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
id UNAL_954dbfef2c6b18a28b89348a479631f1
oai_identifier_str oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/1999
network_acronym_str UNAL
network_name_str UNALM-Institucional
repository_id_str 3039
dc.title.none.fl_str_mv Rendimiento de cuatro variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) bajo tres láminas de riego por goteo
title Rendimiento de cuatro variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) bajo tres láminas de riego por goteo
spellingShingle Rendimiento de cuatro variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) bajo tres láminas de riego por goteo
Burin Díaz, Yordanka
Parámetros agronómicos
Láminas de riego por goteo
Quinua
Perú
Chenopodium quinoa
Variedades
Riego por goteo
Rendimiento de cultivos
Dosis de riego
Primavera
Verano
Costa
Características agronómicas
Evaluación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
title_short Rendimiento de cuatro variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) bajo tres láminas de riego por goteo
title_full Rendimiento de cuatro variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) bajo tres láminas de riego por goteo
title_fullStr Rendimiento de cuatro variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) bajo tres láminas de riego por goteo
title_full_unstemmed Rendimiento de cuatro variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) bajo tres láminas de riego por goteo
title_sort Rendimiento de cuatro variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) bajo tres láminas de riego por goteo
author Burin Díaz, Yordanka
author_facet Burin Díaz, Yordanka
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hurtado Leo, Lorenzo Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Burin Díaz, Yordanka
dc.subject.none.fl_str_mv Parámetros agronómicos
Láminas de riego por goteo
Quinua
Perú
Chenopodium quinoa
Variedades
Riego por goteo
Rendimiento de cultivos
Dosis de riego
Primavera
Verano
Costa
Características agronómicas
Evaluación
topic Parámetros agronómicos
Láminas de riego por goteo
Quinua
Perú
Chenopodium quinoa
Variedades
Riego por goteo
Rendimiento de cultivos
Dosis de riego
Primavera
Verano
Costa
Características agronómicas
Evaluación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
description Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de Suelos
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-06T20:26:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-06T20:26:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv F06.B8-T BAN UNALM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12996/1999
identifier_str_mv F06.B8-T BAN UNALM
url https://hdl.handle.net/20.500.12996/1999
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNALM-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str UNALM-Institucional
collection UNALM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/7dafccad-24dc-4301-a7d6-9f237c82a1e7/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/8d9b292f-fc4c-486a-b06f-ccd52d14c2d1/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/c2a1d811-b23b-4c9a-adc1-76f1489f2654/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/465b5337-cfa7-4bb3-81f0-31ed58195131/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/466f4287-dd76-409d-a956-965e02afb379/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/9ff5a59b-4cca-40e2-91da-74f5b85127b4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9715c7a53262e71aa693c48671b4b08f
2894eeac2fa235335ced5ab6cbd8665a
52cd97cd4480f8c4657010a25c4ad883
e1f597d4fc9b7ecc405a563ff0a6950c
776a5b45bf678b0a223876a81dda25ee
2ce0b4fcf37b953345fa480294ca8647
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.mail.fl_str_mv dspace@lamolina.edu.pe
_version_ 1843170229456207872
spelling Hurtado Leo, Lorenzo Miguelff4912f3-cf6e-4788-a3fe-e33678bad518Burin Díaz, Yordanka2017-01-06T20:26:45Z2017-01-06T20:26:45Z2016F06.B8-T BAN UNALMhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/1999Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de SuelosEl presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la Unidad de Riegos del Departamento Académico de Suelos de la Universidad Agraria la Molina durante los meses de setiembre del 2014 a febrero del 2015. Se estudió el efecto del régimen de riego en el crecimiento y rendimiento del cultivo de quinua, bajo condiciones de riego localizado por goteo. El ensayo comparó cuatro variedades de quinua; 415-PASANKALLA, ALTIPLANO-INIA, SALCEDO-INIA, y KANCOLLA, bajo tres láminas de riego programadas; L1:ETc = 420 mm, L2:ETc= 336 mm y L3:ETc = 252 mm por campaña. El diseño estadístico fue parcelas divididas. Las láminas de riego en estudio fueron dispuestas aleatoriamente en parcelas dentro de cada block y las cuatro variedades de quinua, dispuestas aleatoriamente a nivel de sub parcelas dentro de cada parcela completa. Bajo las condiciones del presente ensayo en el cultivo de quinua, el rendimiento de grano presenta diferencias estadísticas por efecto del diferenciado régimen de riego en las cuatro variedades en estudio. El mayor rendimiento se presenta a nivel de la lámina de riego L1: 420 mm, similar a la lámina L2: 336 mm con la variedad ALTIPLANO, con rendimientos de 2,857 kg/ha y 2,659 kg/ha de grano-quinua respectivamente. Para láminas de riego, el mayor rendimiento de quinua caracteriza a L1: 420 mm con una media de 1,539 kg/ha de grano-quinua, mostrando incrementos porcentuales del 4.5% respecto de L2:336 mm y de 30.9% de L3: 252 mm. Para variedades de quinua, el mayor rendimiento comercial caracteriza a ALTIPLANO, con 2,532 kg/ha de quinua-grano, con diferencias porcentuales de 73.6% respecto de SALCEDO-INIA, de 107.3% respecto de KANCOLLA y de 579.6% respecto de 415 PASANKALLA, que presenta el menor rendimiento con 372 kg/ha quinua-grano. De otro lado, la respuesta en la calidad del grano indica que el porcentaje de proteínas del grano para L1:420 mm es 12.5%, para L2:336 mm de 12.2% y para L3: 252 mm de 11.6%. Para variedades, 415-PASANKALLA presenta 10.9%, ALTIPLANO 13.5%, SALCEDO-INIA 12.7% y KANCOLLA 11.8%. Para saponinas en el grano, L1: 420 mm presenta una media de 67.1%, L2:336 mm de 68.7 y L3: 252 mm de 62.8%. Para variedades de quinua, INIA 415-PASANKALLA presenta una media de 5.7%, ALTIPLANO de 105.1%, SALCEDO-INIA de 98.7% y KANCOLLA de 55%. El efecto en las variables de crecimiento indica que en altura de planta las diferencias estadísticas se presentan para láminas de riego y para variedades de quinua, así ALTIPLANO con 155.2 cm, supera a 415-PASANKALLA en 5.4%, a SALCEDO-INIA en 12.1% y a KANCOLLA en 24.1%. La variable área foliar en general no presenta diferencias para los factores en estudio, pero para diámetro de tallo, el mayor valor caracteriza a L1:420 mm con 1.31 cm, similar con L2: 336 mm, pero con incrementos del 18.9% respecto de L3:252 mm. En general, la materia seca y sus componentes presentan diferencias estadísticas para ambos factores. La materia seca total y la materia seca de panoja presentan la misma tendencia. Los mayores valores se presentan en L1: 420 mm, con 86.5 g/planta y 60.08 g/planta respectivamente, con incrementos del 87.3% y 93.3% respecto de L3:252 mm. Bajo las condiciones del ensayo, los parámetros agronómicos que caracterizan al cultivo de quinua indican una eficiencia de uso de agua (EUA) de 0.43 kg/m3, un índice de cosecha (IC) de 16.8 %, un índice de área foliar de 0.69 m2/m2 y un coeficiente de transpiración (CT) de 446 l/kg. Para variedades 415-PASANKALLA presenta el menor índice de cosecha con 4.7% y la menor eficiencia de uso de agua (EUA) con 0.12 kg/m3, en cambio, ALTIPLANO el mayor IC con 30.2% y la mayor EUA con 0.76 kg/m3. Bajo las condiciones del régimen de riego de L1: ETc = 420 mm/campaña, se aplicaron 4,670 m3/ha en 82 riegos por campaña y con un intervalo medio entre riegos de 2.3 días, asimismo, durante el ciclo vegetativo del cultivo de quinua, el muestreo periódico de la humedad del suelo mostró valores de la humedad (% en volumen) de 27.7%, siendo la succión mátrica promedio durante el ciclo vegetativo del cultivo de 0.31 bar. Para las condiciones del régimen L2: ETc = 336 mm/campaña, se aplicaron 3,737 m3/ha en 69 riegos, con un intervalo medio de 2.7 días, asimismo, el muestreo de la humedad reportó medias durante el ciclo del cultivo de 23.1% humedad, siendo la succión mátrica de 0.95 bar. Finalmente, en las condiciones del régimen de riego L3: ETc = 252 mm/campaña, se aplicaron 2,804 m3/ha en 51 riegos por campaña siendo el intervalo medio de 3.3 días entre riegos y la humedad volumétrica media fue 21.7%, la succión mátrica media de 1.86 bars. Finalmente, el mayor índice de rentabilidad se presenta con la variedad ALTIPLANO bajo las condiciones de la lámina L1: ETc = 420 mm, con un índice de rentabilidad (IR) de 337% y 18,913 soles de utilidad neta y el menor IR se presenta con la variedad INIA 415-PASANKALLA con un índice de rentabilidad negativo de -42.6 %, sin mostrar diferencias entre láminas de riego.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La MolinaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Parámetros agronómicosLáminas de riego por goteoQuinuaPerúChenopodium quinoaVariedadesRiego por goteoRendimiento de cultivosDosis de riegoPrimaveraVeranoCostaCaracterísticas agronómicasEvaluaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04Rendimiento de cuatro variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) bajo tres láminas de riego por goteoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de AgronomíaIngeniero Agrónomo44730379https://orcid.org/0000-0002-5202-397107922950https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036Gómez Pando, Luz RaydaJiménez Dávalos, Jorge EduardoRodríguez Soto, GilbertoTHUMBNAILF06-B8-T.pdf.jpgF06-B8-T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2885https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/7dafccad-24dc-4301-a7d6-9f237c82a1e7/download9715c7a53262e71aa693c48671b4b08fMD55F06-B8-T-resumen.pdf.jpgF06-B8-T-resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3349https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/8d9b292f-fc4c-486a-b06f-ccd52d14c2d1/download2894eeac2fa235335ced5ab6cbd8665aMD56ORIGINALF06-B8-T.pdfF06-B8-T.pdfTexto completoapplication/pdf2204898https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/c2a1d811-b23b-4c9a-adc1-76f1489f2654/download52cd97cd4480f8c4657010a25c4ad883MD57F06-B8-T-resumen.pdfF06-B8-T-resumen.pdfResumenapplication/pdf47946https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/465b5337-cfa7-4bb3-81f0-31ed58195131/downloade1f597d4fc9b7ecc405a563ff0a6950cMD52TEXTF06-B8-T-resumen.pdf.txtF06-B8-T-resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain5949https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/466f4287-dd76-409d-a956-965e02afb379/download776a5b45bf678b0a223876a81dda25eeMD54F06-B8-T.pdf.txtF06-B8-T.pdf.txtExtracted texttext/plain179627https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/9ff5a59b-4cca-40e2-91da-74f5b85127b4/download2ce0b4fcf37b953345fa480294ca8647MD5820.500.12996/1999oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/19992025-03-05 16:59:40.088https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.pe
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).