Propuesta de mejora basado en la norma ISO 9001: 2008 para el proceso de alimentación de un establo lechero
Descripción del Articulo
Ciclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad Total y Productividad
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Repositorio: | UNALM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2134 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12996/2134 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ganado de leche Herramientas de calidad Alimentación de los animales Establos Control de calidad Procesos Norma ISO 9001: 2008 Manuales de calidad Procedimientos Actividades Normas Perú Ganado vacuno lechero Proceso de alimentación |
| id |
UNAL_2a6d33bad92b462bc64c05b239d78f8d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2134 |
| network_acronym_str |
UNAL |
| network_name_str |
UNALM-Institucional |
| repository_id_str |
3039 |
| spelling |
Vargas Morán, Jorge RafaelSotelo Méndez, Alejandrina Honorata427726f1-1b50-40bb-a1d0-fd2251275c43-1b0139531-825a-444f-a6c8-f00f48e0d75c-1Meza Flores, Diana PilarGómez Aguilar, Edgar Gustavo2017-01-10T19:25:20Z2017-01-10T19:25:20Z2015L02.M49-T BAN UNALMhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/2134Ciclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad Total y ProductividadEl presente trabajo de investigación ha sido desarrollado durante el año 2015 en el establo Unidad Experimental de Zootecnia “Renato Zeppilli Ferrazza” perteneciente al Programa de Investigación y Proyección Social en Leche de la Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional Agraria La Molina, el cual es una organización que brinda servicios de enseñanza, investigación, extensión y proyección social referente a la producción de una ganadería lechera. El objetivo principal es proponer la mejora del proceso de alimentación en base a un sistema de gestión de calidad referente a la norma internacional ISO 9001:2008, con ello se busca responder a las exigencias de la organización y mejorar la gestión administrativa. La metodología empleada, consistió en la reunión con el Jefe del PIPS en Leche, recolección de la información basada en visitas al establo, entrevistas al personal, ficha técnica del proceso y lista de verificación en base a la norma que sirvió para el diagnóstico de la situación actual del proceso de alimentación, por otro lado se determinó la oportunidad de mejora haciendo uso de herramientas de calidad como tormenta de ideas, matriz de selección de problemas y diagrama causa-efecto. Los resultados principales encontrados indican que el establo tiene un 22,84 por ciento de cumplimiento de los requisitos de la norma ISO 9001:2008, concluyendo que no se cuenta con un sistema de gestión de calidad implementado, asimismo se identificó que el problema principal es la “Falta de instructivos y manuales” el cual que tiene como efecto la “Disponibilidad inoportuna de alimento para los animales”. Finalmente se determinó como propuesta de mejora la “Elaboración de un manual de calidad, procedimiento del proceso de alimentación y procedimientos exigidos por la norma ISO 9001:2008”.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La Molinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria La MolinaRepositorio institucional - UNALMreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMGanado de lecheHerramientas de calidadAlimentación de los animalesEstablosControl de calidadProcesosNorma ISO 9001: 2008Manuales de calidadProcedimientosActividadesNormasPerúGanado vacuno lecheroProceso de alimentaciónPropuesta de mejora basado en la norma ISO 9001: 2008 para el proceso de alimentación de un establo lecheroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad Total y ProductividadGestión de Calidad Total y ProductividadCiclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad Total y ProductividadIngeniero ZootecnistaTítulo ProfesionalTHUMBNAILL02-M49-T.pdf.jpgL02-M49-T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3138https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/50376b2d-905c-4923-bd47-47033f9e8c32/download97b74207f4917f5ddc5a9222eaff07cdMD55ORIGINALL02-M49-T.pdfL02-M49-T.pdfTexto completoapplication/pdf2377650https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/9326e659-14ff-4065-894e-859c68edc622/downloadc6c7dbef1993298f091dc9642d731fa4MD51TEXTL02-M49-T.pdf.txtL02-M49-T.pdf.txtExtracted texttext/plain287488https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/c8b36c3a-e491-4726-ab5d-f44822d2af28/download6338377b0155142ae7cbced1f524ffaeMD5420.500.12996/2134oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/21342023-01-23 16:55:18.938https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de mejora basado en la norma ISO 9001: 2008 para el proceso de alimentación de un establo lechero |
| title |
Propuesta de mejora basado en la norma ISO 9001: 2008 para el proceso de alimentación de un establo lechero |
| spellingShingle |
Propuesta de mejora basado en la norma ISO 9001: 2008 para el proceso de alimentación de un establo lechero Meza Flores, Diana Pilar Ganado de leche Herramientas de calidad Alimentación de los animales Establos Control de calidad Procesos Norma ISO 9001: 2008 Manuales de calidad Procedimientos Actividades Normas Perú Ganado vacuno lechero Proceso de alimentación |
| title_short |
Propuesta de mejora basado en la norma ISO 9001: 2008 para el proceso de alimentación de un establo lechero |
| title_full |
Propuesta de mejora basado en la norma ISO 9001: 2008 para el proceso de alimentación de un establo lechero |
| title_fullStr |
Propuesta de mejora basado en la norma ISO 9001: 2008 para el proceso de alimentación de un establo lechero |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de mejora basado en la norma ISO 9001: 2008 para el proceso de alimentación de un establo lechero |
| title_sort |
Propuesta de mejora basado en la norma ISO 9001: 2008 para el proceso de alimentación de un establo lechero |
| author |
Meza Flores, Diana Pilar |
| author_facet |
Meza Flores, Diana Pilar Gómez Aguilar, Edgar Gustavo |
| author_role |
author |
| author2 |
Gómez Aguilar, Edgar Gustavo |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vargas Morán, Jorge Rafael Sotelo Méndez, Alejandrina Honorata |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Meza Flores, Diana Pilar Gómez Aguilar, Edgar Gustavo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ganado de leche Herramientas de calidad Alimentación de los animales Establos Control de calidad Procesos Norma ISO 9001: 2008 Manuales de calidad Procedimientos Actividades Normas Perú Ganado vacuno lechero Proceso de alimentación |
| topic |
Ganado de leche Herramientas de calidad Alimentación de los animales Establos Control de calidad Procesos Norma ISO 9001: 2008 Manuales de calidad Procedimientos Actividades Normas Perú Ganado vacuno lechero Proceso de alimentación |
| description |
Ciclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad Total y Productividad |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-01-10T19:25:20Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-01-10T19:25:20Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
L02.M49-T BAN UNALM |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12996/2134 |
| identifier_str_mv |
L02.M49-T BAN UNALM |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12996/2134 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina Repositorio institucional - UNALM |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNALM-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
| instacron_str |
UNALM |
| institution |
UNALM |
| reponame_str |
UNALM-Institucional |
| collection |
UNALM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/50376b2d-905c-4923-bd47-47033f9e8c32/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/9326e659-14ff-4065-894e-859c68edc622/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/c8b36c3a-e491-4726-ab5d-f44822d2af28/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
97b74207f4917f5ddc5a9222eaff07cd c6c7dbef1993298f091dc9642d731fa4 6338377b0155142ae7cbced1f524ffae |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace@lamolina.edu.pe |
| _version_ |
1847610055600373760 |
| score |
12.668308 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).