Sistema Integrado de Gestión Administrativa y su Incidencia en la Gestión Logística en la Municipalidad Provincial de Andahuaylas, Apurímac 2023

Descripción del Articulo

El estudio realizado tuvo como objetivo determinar la incidencia del Sistema Integrado de Gestión Administrativa (SIGA) en la gestión logística de la Municipalidad Provincial de Andahuaylas, Apurímac en 2023. Para lograr esto, se empleó un enfoque cuantitativo y un método hipotético-deductivo en un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yauris Lazo, Bricelda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional José María Arguedas
Repositorio:UNAJMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unajma.edu.pe:20.500.14168/921
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14168/921
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SIGA
patrimonio
tesorería
gestión logística
almacenamiento
distribución y abastecimiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El estudio realizado tuvo como objetivo determinar la incidencia del Sistema Integrado de Gestión Administrativa (SIGA) en la gestión logística de la Municipalidad Provincial de Andahuaylas, Apurímac en 2023. Para lograr esto, se empleó un enfoque cuantitativo y un método hipotético-deductivo en un diseño de investigación no experimental y de corte transversal. La población de estudio consistió en 44 trabajadores de diversas áreas de la municipalidad y se utilizó una técnica de encuesta para recopilar datos. Los hallazgos revelaron que el SIGA tiene una incidencia positiva alta en la gestión logística, explicando aproximadamente el 40.4% de la variabilidad en la gestión logística. Además, se encontró una incidencia positiva y moderada del SIGA en la adquisición de recursos, y una incidencia estadísticamente significativa en el almacenamiento de recursos. Estos resultados sugieren que el SIGA puede tener un impacto significativo en la gestión logística, mejorando la eficiencia en la distribución de recursos. Cada unidad de aumento de la utilidad del SIGA se asocia con una mejora del 65.6% en la gestión logística. A pesar de que la incidencia del SIGA en la adquisición de recursos se considera baja, aun así, mejora la adquisición de recursos en un 22.5%. Aunque el modelo explica solo un 9.2% de la variabilidad en el almacenamiento de recursos, la significancia estadística del coeficiente sugiere que el SIGA tiene una incidencia estadísticamente significativa en este aspecto de la gestión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).