Sistema integrado de gestión administrativa (SIGA) y la gestión logística del gobierno regional de Madre de Dios – año 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar en qué medida el Sistema Integrado de Gestión Administrativa (SIGA) se relaciona con la Gestión Logística del Gobierno Regional de Madre de Dios – año 2018; para lo cual se realizó un estudio con diseño no experimental de tipo mixto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Rodriguez, Yan Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6476
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6476
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión logística
SIGA
Bienes
Servicios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar en qué medida el Sistema Integrado de Gestión Administrativa (SIGA) se relaciona con la Gestión Logística del Gobierno Regional de Madre de Dios – año 2018; para lo cual se realizó un estudio con diseño no experimental de tipo mixto, de nivel descriptivo correlacional, sobre una población de 35 trabajadores administrativos de la entidad, que también fue muestra a la vez; se empleó la técnica de la encuesta y el cuestionario como instrumento. Los datos que se obtuvieron fueron procesados a través del estadístico SPSS V.22, en donde se analizaron los datos y se interpretaron cada uno de los cuadros y figuras estadísticos a nivel de dimensión. La prueba de hipótesis de realizo mediante el estadístico Tau-c de Kendall, permitiendo alcanzar los objetivos planteados. Los resultados de la presente investigación permitieron determinar que el Sistema Integrado de Gestión Administrativa (SIGA) se relaciona de manera alta con la Gestión Logística del Gobierno Regional de Madre de Dios – año 2018. Con un coeficiente de 0.747 lo que permitió demostrar que existe una correlación alta entre las variables de estudio SIGA y Gestión logística, donde p=0.000 es decir p-valor<0.05; debido a que el módulo logístico del SIGA contribuyó a la eficiencia de la planificación de las compras y a la contratación de bienes y servicios, así como el módulo patrimonio y almacén han contribuido en el fortalecimiento del control y evaluación de las compras públicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).