Elaboración y validación de una rúbrica para medir competencias de comunicación escrita

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue elaborar y validar una rúbrica para la medición de competencias de comunicación escrita con el fin de generar una nueva forma de construcción, comprensión y análisis del texto, habilidades fundamentales para la comunicación en los estudiantes universitarios de la Universi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martínez Huamán, Edgar Luis, Bellido Miranda, Anibal, Félix Benites, Edwin Daniel, García Rivas Plata, Cecilia Edith
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José María Arguedas
Repositorio:UNAJMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unajma.edu.pe:20.500.14168/735
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14168/735
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:validación, rúbrica, competencia, comunicación escrita, estudiantes universitarios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue elaborar y validar una rúbrica para la medición de competencias de comunicación escrita con el fin de generar una nueva forma de construcción, comprensión y análisis del texto, habilidades fundamentales para la comunicación en los estudiantes universitarios de la Universidad Nacional José María Arguedas del Perú. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, descriptivo, diseño no experimental longitudinal, donde participaron dos grupos de tres especialistas cada uno, a través de la implementación del método Delphi que comprendió 3 partes: preparatoria, consulta y consenso. Los resultados encontrados señalan que el grupo 1 y 2 elaboraron 39 competencias y 7 aspectos a evaluar comprendiendo las dimensiones: comprensión de textos, estructura del texto, contenido y propuesta personal, normas y reglas gramaticales, errores de ortografía, formatos del texto y probidad académica, para luego validar 10 por cada grupo, especificando algunos recursos y actividades. En la parte 3, se validaron diez competencias y los siete aspectos a evaluar en los estudiantes. Se concluye que la rúbrica de competencias de comunicación escrita detectó debilidades en la escritura siendo un aporte que ayudará, en la medida de su aplicación, a mejorar la escritura de textos argumentativos en los estudiantes universitarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).