Influencia de la adición del almidón de Oca (oxalis tuberosa mol.) en el ácido ascórbico, viscosidad y aceptación general del néctar de aguaymanto (physalis peruviana l.).
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia de la adición del almidón de oca (Oxalis tuberosa Mol.) y la dilución del zumo:agua en el ácido ascórbico, viscosidad y aceptación general del néctar de aguaymanto (Physalis peruviana L.) el cual se realizó en l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional José María Arguedas |
Repositorio: | UNAJMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unajma.edu.pe:20.500.14168/625 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14168/625 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ácido ascórbico viscosidad aceptación general http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia de la adición del almidón de oca (Oxalis tuberosa Mol.) y la dilución del zumo:agua en el ácido ascórbico, viscosidad y aceptación general del néctar de aguaymanto (Physalis peruviana L.) el cual se realizó en la Universidad Nacional José María Arguedas, el propósito de la investigación fue determinar la influencia y el efecto del porcentaje de la adición de almidón de oca y la dilución zumo de aguaymanto:agua, en el ácido ascórbico, viscosidad y aceptación general del néctar aguaymanto; para el análisis estadístico se empleó un diseño experimental de tipo factorial 3 2 , en ello se aplicó el análisis de varianza ANOVA seguido de las comparaciones múltiples de diferencia mínima significativa LSD, y para la aceptación general se utilizó la prueba de normalidad y la aplicación de las pruebas de rangos múltiple por el método Tukey. Se encontró que él porcentaje de almidón de oca y la dilución zumo:agua si tiene un efecto significativo sobre la concentración del ácido ascórbico y la viscosidad dichos resultados si influyen y muestran como un valor máximo el Tratamiento 7 con 0.6% de almidón de oca y 1:1 dilución zumo: agua con una concentración de 24.81±1.14 mg ácido ascórbico/100ml, y 22.47±0.95 cP de viscosidad y la aceptación general mostro una influencia significativa mediante la aplicación de las pruebas de rangos múltiple siendo el tratamiento 5 con 0.5% de almidón de oca y 1:1.5 dilución zumo: agua tuvo mayor valor de aceptación del néctar de aguaymanto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).