Interpretación visual de la vida y obra de José María Arguedas para el disfrute del espectador.

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación surge de la necesidad de presentar la vida y obra del escritor, José María Arguedas de una manera dinámica. Para lograr esto, se llevó a cabo un trabajo de investigación previo que incluyó la revisión de su biografía, aportes académicos, cuentos y novelas, así como el a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Gasco, Nohelia Ayelen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito
Repositorio:UNADQTC - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unadqtc.edu.pe:20.500.14400/41
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14400/41
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interpretación
Arte contemporáneo
Surrealismo
Simbolismo
José María Arguedas
Interpretation
Contemporary art
Surrealism
Symbolism
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación surge de la necesidad de presentar la vida y obra del escritor, José María Arguedas de una manera dinámica. Para lograr esto, se llevó a cabo un trabajo de investigación previo que incluyó la revisión de su biografía, aportes académicos, cuentos y novelas, así como el análisis de su obra y su impacto en la sociedad, especialmente en conocer y saber cuál es su actual vigencia en su 112 aniversario de nacimiento. El objetivo de esta investigación es ofrecer a la población una nueva forma de acercamiento a José María Arguedas, a fin de conocer mejor al autor, su obra y por qué se le considera el primer escritor indigenista peruano. Asimismo, se busca que tanto ciudadanos nacionales como internacionales valoren y reconozcan la contribución que Arguedas hizo durante sus 30 años de carrera profesional, plasmando su amor, respeto y revaloración por la tradición, la artesanía y la cultura vernácula peruana, plasmada en sus escritos. A partir de esta investigación se desarrollaron 12 obras que reflejan de manera progresiva la correlación entre la vida del escritor y sus novelas, recorriendo su niñez, juventud, adultez y muerte. Estas obras se expusieron en la Galería Mariano Fuentes Lira de Cusco durante quince días y recibieron cien visitantes por día. Además, se llevó a cabo visitas guiadas, contando de manera general los rasgos de cada obra y la interpretación correspondiente, al final los espectadores se mostraron interesados en conocer más sobre Arguedas y deseosos de comprar su obra literaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).