El proyecto existencial de César Moro: Hacerse un nuevo hombre
Descripción del Articulo
César Moro es un caso único en el campo de las letras y del arte del siglo XX por su trayectoria de vida. Primero por la manera de transformarse en una nueva persona por medio de una serie de renuncias conscientes y voluntarias a las características que determinan la condición habitual del ser human...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Academia Peruana de la Lengua |
Repositorio: | Boletín de la Academia Peruana de la Lengua |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/664 |
Enlace del recurso: | https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/664 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cesar Moro art Surrealism César Moro arte surrealismo |
Sumario: | César Moro es un caso único en el campo de las letras y del arte del siglo XX por su trayectoria de vida. Primero por la manera de transformarse en una nueva persona por medio de una serie de renuncias conscientes y voluntarias a las características que determinan la condición habitual del ser humano: su nombre, su lugar de nacimiento, su lengua materna. Así, fueron el resultado de una elección propia la adopción de un nuevo nombre, su partida a Europa, su expresión poética en francés. A eso se sumó el descubrimiento del arte y de su homosexualidad para darle un perfil totalmente fuera de lo común. Pero estos rasgos se convirtieron en elementos de construcción de su nuevo ser cuando se encontró en París con el grupo surrealista y conoció los ideales del comunismo. Surrealismo y comunismo le dieron los conceptos que esperaba, el primero sobre la liberación de la persona a través del amor y la poesía, el segundo sobre la liberación del hombre por la revolución. Ese ideal del nuevo hombre, diseñado por y para él mismo, no estuvo exento de contradicciones o de pulsiones fuera de control que motivaron, por ejemplo, sus retornos a Lima o su regreso temporario al idioma español. Son estos desgarramientos que dan a la figura de Moro y a su obra su sentido profundamente humano y su valor universal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).