Metodología 5s para mejorar la productividad del área de ventas de la empresa Cayman S.A.C., Lima – 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación aborda la Implementación de la metodología 5S y su influencia en la productividad en el área de ventas de la empresa CAYMAN S.A.C., que lleva operando más de 20 años y ofrece una variedad de productos de vehículos menores (motos lineales, motos de tres ruedas, utilitarias,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barboza Hancco, Wendy Milagros, Ccorahua Espinoza, Janet Iraida Milagros, Ochoa Guzmán, Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9357
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9357
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología 5S
Productividad
Eficiencia
Eficacia
Área de ventas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación aborda la Implementación de la metodología 5S y su influencia en la productividad en el área de ventas de la empresa CAYMAN S.A.C., que lleva operando más de 20 años y ofrece una variedad de productos de vehículos menores (motos lineales, motos de tres ruedas, utilitarias, etc.) en la provincia de Lima. El objetivo principal es determinar en qué medida la metodología 5S mejora la productividad del área de ventas de la empresa Cayman S.A.C., Lima – 2024. La investigación se clasifica como aplicada, con un enfoque explicativo y un diseño experimental con un subdiseño preexperimental. Los instrumentos utilizados incluyeron una Hoja de registro de datos y un Checklist. La población de estudio comprendió 2 periodos de 16 semanas emparejadas en las etapas de pre – test y post – test, que fueron comparadas. Cada etapa comprende un total de 152 unidades vendidas analizadas, la muestra será la misma que la población. Los datos fueron analizados utilizando el software SPSS versión 25, lo que permitió realizar pruebas de hipótesis generales y específicas. Como resultado, la investigación reveló un aumento del 18.72% en la eficiencia, un 9.87% en la eficacia y un 24.75% en la productividad en el área de ventas de la empresa CAYMAN S.A.C., según los resultados obtenidos del test de Shapiro-Wilk y la prueba de Wilcoxon.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).