Cuidados de enfermería orientado al neurodesarrollo del recién nacido pretermino en el servicio de neonatología del hospital selva central y enfermedades tropicales “Hugo Pesce Pescetto” Essalud, La Merced - 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico titulado “Cuidados de enfermería orientado en el neurodesarrollo del recién nacido prematuro en el servicio de neonatología Hospital Selva Central y Enfermedades Tropicales “Hugo Pesce Pescetto” Essalud- La Merced 2019 “, nace debido al incremento en la incidencia de re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Collachagua Huancaya, Judith Zussel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6038
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6038
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recién nacidos
Prematuros
Neonatología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico titulado “Cuidados de enfermería orientado en el neurodesarrollo del recién nacido prematuro en el servicio de neonatología Hospital Selva Central y Enfermedades Tropicales “Hugo Pesce Pescetto” Essalud- La Merced 2019 “, nace debido al incremento en la incidencia de recién nacidos pretérmino que se viene dando en el servicio de neonatología del hospital en estudio; en el 2018 nacieron 408 recién nacidos vivos de los cuales 14 fueron prematuros, de ellos fue referido 1 por complicaciones respiratorias, en el 2019 nacieron 41; 37 prematuros y se refirieron 6 por complicaciones respiratorias y de otra índole (según informe estadístico del hospital Selva Central y Enfermedades Tropicales), asimismo cabe mencionar que los recién nacidos prematuros son propensos a secuelas neurológicas y es necesario conocer los principales signos de autorregulación y de estrés de sus subsistemas para responder ante ellos de manera adecuada, por ello es importante tratar sobre los cuidados de enfermería centrados en el neurodesarrollo del recién nacido prematuro porque a través de ellos podemos desarrollar diversas intervenciones destinadas a controlar el macroambiente (el ruido y la luz), el microambiente (el dolor a través de la analgesia no farmacológica y el cuidado postural y a la manipulación), así como, fomentar la lactancia materna y el método canguro, estas estrategias protegen al RNPT de los efectos negativos, que el ambiente de los hospitales produce en su neurodesarrollo logrando un equilibrio entre el cuidado tecnológico y el aspecto humano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).