Caracterización clínico - epidemiológicas y la clasificación del dengue en pacientes atendidos en el servicio de emergencia del Hospital Pichanaki, 2024

Descripción del Articulo

En este estudio se realizó con el Objetivo: determinar la relación entre caracterización clínico- epidemiológicas y la clasificación dengue en pacientes atendidos en el servicio de emergencia del Hospital Pichanaki, 2024. Metodología: fue descriptivo transversal y no experimental con un enfoque cuan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nuñez Nuñez, Anyela Yosinia, Otarola Torres, Gabriela Ruth, Puris Espinoza, Yakelin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9333
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9333
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Características clínicas
Características epidemiológicas
Clasificación del dengue
Pacientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:En este estudio se realizó con el Objetivo: determinar la relación entre caracterización clínico- epidemiológicas y la clasificación dengue en pacientes atendidos en el servicio de emergencia del Hospital Pichanaki, 2024. Metodología: fue descriptivo transversal y no experimental con un enfoque cuantitativo. La muestra fue de 117 pacientes atendidos en el servicio de emergencia del Hospital de Pichanaki durante el año 2024. Se utilizó un muestreo probabilístico aleatorio simple y se recolectaron los datos a través de una ficha epidemiológica. Resultados: El 62% de pacientes no presentaron signos de alarma, mientras que el 38% sí los presentó. Las náuseas se asociaron significativamente con la presencia de signos de alarma, con un odds ratio de 7,018. Además, los pacientes con antecedentes de dengue tuvieron 5 veces más probabilidades de presentar signos graves de la enfermedad. Conclusión: Este estudio identificó factores clínicos y epidemiológicos relevantes para la clasificación del dengue, lo cual puede contribuir a una mejor atención y manejo de los pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).