Informe de experiencia profesional de servicio Centro Quirúrgico en el Hospital Megasalud Universal 2013.- 2015
Descripción del Articulo
El presente informe narra mi experiencia profesional como integrante del servicio de sala de operaciones del hospital MEGA SALUD UNIVERSAL en la cual desempeño la función de enfermera instrumentista 1 e instrumentista 11 y recuperadora post anestésica. Se menciona la reseña histórica de la instituci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4934 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4934 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | enfermera instrumentista máquinas de anestesia registros de enfermería |
| id |
UNAC_f60b518220094b98688cbd63d41e5e9d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4934 |
| network_acronym_str |
UNAC |
| network_name_str |
UNAC-Institucional |
| repository_id_str |
2593 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Informe de experiencia profesional de servicio Centro Quirúrgico en el Hospital Megasalud Universal 2013.- 2015 |
| title |
Informe de experiencia profesional de servicio Centro Quirúrgico en el Hospital Megasalud Universal 2013.- 2015 |
| spellingShingle |
Informe de experiencia profesional de servicio Centro Quirúrgico en el Hospital Megasalud Universal 2013.- 2015 Tapullima Alarcón, Roxana enfermera instrumentista máquinas de anestesia registros de enfermería |
| title_short |
Informe de experiencia profesional de servicio Centro Quirúrgico en el Hospital Megasalud Universal 2013.- 2015 |
| title_full |
Informe de experiencia profesional de servicio Centro Quirúrgico en el Hospital Megasalud Universal 2013.- 2015 |
| title_fullStr |
Informe de experiencia profesional de servicio Centro Quirúrgico en el Hospital Megasalud Universal 2013.- 2015 |
| title_full_unstemmed |
Informe de experiencia profesional de servicio Centro Quirúrgico en el Hospital Megasalud Universal 2013.- 2015 |
| title_sort |
Informe de experiencia profesional de servicio Centro Quirúrgico en el Hospital Megasalud Universal 2013.- 2015 |
| author |
Tapullima Alarcón, Roxana |
| author_facet |
Tapullima Alarcón, Roxana |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zuta Arriola, Noemí |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tapullima Alarcón, Roxana |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
enfermera instrumentista máquinas de anestesia registros de enfermería |
| topic |
enfermera instrumentista máquinas de anestesia registros de enfermería |
| description |
El presente informe narra mi experiencia profesional como integrante del servicio de sala de operaciones del hospital MEGA SALUD UNIVERSAL en la cual desempeño la función de enfermera instrumentista 1 e instrumentista 11 y recuperadora post anestésica. Se menciona la reseña histórica de la institución que permite conocer el origen, desarrollo, y actualidad del hospital .Esto es importante ya que al momento de conocer más acerca del lugar donde trabajamos nos identificamos con su historia y logros, formando así un vínculo profesional. Este informe se describe, las deficiencias y virtudes que caracterizan al centro institucional, corno las problemáticas en la experiencia profesional (las principales limitaciones del personal) entre ellos tenemos: el número insuficiente de personal de enfermería y técnica, la mala infraestructura de algunas áreas laborales, la falta de herramientas que dificultan la función de la enfermera, la falta de capacitación constante, etc. Menciona cuales son las metas a corto, mediano y largo plazo propuesto por el hospital, por ende, explica los mecanismos que se aplicaran para la ejecución de lo que se espera alcanzar (misión y visión).Estos dos componentes son fundamentales para el desarrollo motivacional del hospital ya que de esta manera se traza objetivos, metas y se esfuerza por lograr lo que se propone. Describe el tipo de servicio, en la que se menciona la dinámica de trabajo y la forma como se organiza. Cabe resaltar que la organización está más detallada en el Organigrama Quirúrgico en el cual se puede apreciar la división jerárquica de enfermeras de acuerdo a su cargo, desempeño y función dentro del área en la cual laboran. El informe hace referencia a las herramientas, que son fundamentales para desempeñar nuestro trabajo, en las cuales tenemos, a los registros de enfermería, máquinas de anestesia, monitores, etc. Las herramientas deben estar en óptimas condiciones, en la cantidad justa para así cumplir nuestra labor de salud. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-24T16:06:55Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-24T16:06:55Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/4934 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/4934 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao Repositorio institucional - CONCYTEC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
| instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
| instacron_str |
UNAC |
| institution |
UNAC |
| reponame_str |
UNAC-Institucional |
| collection |
UNAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a620dcea-7215-4a79-9702-680d207d0c56/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ac781493-ceda-46c4-9ed5-54434bdefa5c/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6e1049e2-1d6c-4965-827d-0caa722015e9/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/90ce09a2-2afa-4632-a063-09033300c7de/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dfc67deb-0f2b-4534-a2e8-ae15ea9cff91/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8fd261ba3d474e2e72956f751a788d0d 680afeeabeb1db0049b72e4db7d6400d a37d61beef5ef1180d13ec4b3fc60161 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846066468405379072 |
| spelling |
Zuta Arriola, NoemíTapullima Alarcón, Roxana2020-07-24T16:06:55Z2020-07-24T16:06:55Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12952/4934El presente informe narra mi experiencia profesional como integrante del servicio de sala de operaciones del hospital MEGA SALUD UNIVERSAL en la cual desempeño la función de enfermera instrumentista 1 e instrumentista 11 y recuperadora post anestésica. Se menciona la reseña histórica de la institución que permite conocer el origen, desarrollo, y actualidad del hospital .Esto es importante ya que al momento de conocer más acerca del lugar donde trabajamos nos identificamos con su historia y logros, formando así un vínculo profesional. Este informe se describe, las deficiencias y virtudes que caracterizan al centro institucional, corno las problemáticas en la experiencia profesional (las principales limitaciones del personal) entre ellos tenemos: el número insuficiente de personal de enfermería y técnica, la mala infraestructura de algunas áreas laborales, la falta de herramientas que dificultan la función de la enfermera, la falta de capacitación constante, etc. Menciona cuales son las metas a corto, mediano y largo plazo propuesto por el hospital, por ende, explica los mecanismos que se aplicaran para la ejecución de lo que se espera alcanzar (misión y visión).Estos dos componentes son fundamentales para el desarrollo motivacional del hospital ya que de esta manera se traza objetivos, metas y se esfuerza por lograr lo que se propone. Describe el tipo de servicio, en la que se menciona la dinámica de trabajo y la forma como se organiza. Cabe resaltar que la organización está más detallada en el Organigrama Quirúrgico en el cual se puede apreciar la división jerárquica de enfermeras de acuerdo a su cargo, desempeño y función dentro del área en la cual laboran. El informe hace referencia a las herramientas, que son fundamentales para desempeñar nuestro trabajo, en las cuales tenemos, a los registros de enfermería, máquinas de anestesia, monitores, etc. Las herramientas deben estar en óptimas condiciones, en la cantidad justa para así cumplir nuestra labor de salud.Trabajo academicoapplication/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del Callao Repositorio institucional - CONCYTECreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACenfermera instrumentistamáquinas de anestesiaregistros de enfermeríaInforme de experiencia profesional de servicio Centro Quirúrgico en el Hospital Megasalud Universal 2013.- 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Enfermería en Centro QuirúrgicoUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo de Segunda EspecialidadEspecialidad en Enfermería en Centro QuirúrgicoSegunda Especialidad en Enfermería en Centro QuirúrgicoTEXTtapullima alarcon enfermeria 2016 8.pdf.txttapullima alarcon enfermeria 2016 8.pdf.txtExtracted texttext/plain32455https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a620dcea-7215-4a79-9702-680d207d0c56/content8fd261ba3d474e2e72956f751a788d0dMD56THUMBNAILtapullima alarcon enfermeria 2016 8.pdf.jpgtapullima alarcon enfermeria 2016 8.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21303https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ac781493-ceda-46c4-9ed5-54434bdefa5c/content680afeeabeb1db0049b72e4db7d6400dMD57ORIGINALtapullima alarcon enfermeria 2016 8.pdftapullima alarcon enfermeria 2016 8.pdfapplication/pdf848926https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6e1049e2-1d6c-4965-827d-0caa722015e9/contenta37d61beef5ef1180d13ec4b3fc60161MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/90ce09a2-2afa-4632-a063-09033300c7de/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dfc67deb-0f2b-4534-a2e8-ae15ea9cff91/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD5220.500.12952/4934oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/49342025-08-04 01:19:25.236https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).