Factores del procedimiento de selección y eficiencia económica en la contratación pública en el Perú – 2021
Descripción del Articulo
El Estado debe velar por el uso eficiente de los recursos públicos en el aprovisionamiento de bienes, servicios y obras, en vista a la cantidad exorbitante de necesidades públicas que pretende satisfacer, procurando que los mismos sean obtenidos con la mejor calidad, de forma oportuna y al mejor pre...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7771 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/7771 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contratación pública Eficiencia Factores en la contratación pública Gestión pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
UNAC_f3155df4b00717b4b144bac0a0e50e98 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7771 |
network_acronym_str |
UNAC |
network_name_str |
UNAC-Institucional |
repository_id_str |
2593 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores del procedimiento de selección y eficiencia económica en la contratación pública en el Perú – 2021 |
title |
Factores del procedimiento de selección y eficiencia económica en la contratación pública en el Perú – 2021 |
spellingShingle |
Factores del procedimiento de selección y eficiencia económica en la contratación pública en el Perú – 2021 Paima Arias, Neil Darwin Contratación pública Eficiencia Factores en la contratación pública Gestión pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
Factores del procedimiento de selección y eficiencia económica en la contratación pública en el Perú – 2021 |
title_full |
Factores del procedimiento de selección y eficiencia económica en la contratación pública en el Perú – 2021 |
title_fullStr |
Factores del procedimiento de selección y eficiencia económica en la contratación pública en el Perú – 2021 |
title_full_unstemmed |
Factores del procedimiento de selección y eficiencia económica en la contratación pública en el Perú – 2021 |
title_sort |
Factores del procedimiento de selección y eficiencia económica en la contratación pública en el Perú – 2021 |
author |
Paima Arias, Neil Darwin |
author_facet |
Paima Arias, Neil Darwin Rodriguez Valverde, Lesly Nelly |
author_role |
author |
author2 |
Rodriguez Valverde, Lesly Nelly |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Jave Chávez, Pedro Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Paima Arias, Neil Darwin Rodriguez Valverde, Lesly Nelly |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Contratación pública Eficiencia Factores en la contratación pública Gestión pública |
topic |
Contratación pública Eficiencia Factores en la contratación pública Gestión pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
El Estado debe velar por el uso eficiente de los recursos públicos en el aprovisionamiento de bienes, servicios y obras, en vista a la cantidad exorbitante de necesidades públicas que pretende satisfacer, procurando que los mismos sean obtenidos con la mejor calidad, de forma oportuna y al mejor precio. Al respecto, este trabajo de investigación busca determinar de qué manera los factores del procedimiento de selección influyen en la eficiencia económica en la contratación pública del Perú en el año 2021, estudiando la eficiencia económica en términos de precio a través de un coeficiente de adjudicación en donde se relaciona el valor adjudicado con el valor estimado o el valor referencial de una contratación respectivamente, explicando la influencia de los factores de los procedimientos de selección en la eficiencia económica, tales como: competencia, el tiempo de presentación de ofertas, el tipo de procedimiento de selección y el sector geográfico al que pertenece la entidad pública, esto, utilizando la base de datos del Portal de Datos Abiertos del OSCE, el CONOSCE. Empleando el método de mínimos cuadrados ordinarios para estimar los parámetros del modelo de regresión poblacional se pudo determinar que un entorno más competitivo y un mayor plazo para la formulación de una oferta influye significativamente de forma directa en la eficiencia económica de los procedimientos de selección; asimismo, para el caso de los factores tipo de procedimiento y sector geográfico, se obtuvo que estos resultaban ser factores significativos en la eficiencia económica al obtener variaciones significativas en los parámetros estimados. Finalmente, se recomienda implementar diversas políticas públicas con el fin de obtener un mayor grado de eficiencia en la contratación pública y generar un mayor ahorro para el estado peruano. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-30T15:19:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-30T15:19:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/7771 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/7771 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
instacron_str |
UNAC |
institution |
UNAC |
reponame_str |
UNAC-Institucional |
collection |
UNAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bc886281-fc48-4460-8b1a-d56d4a9caad5/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9ca432b4-eb23-46d6-8445-b3351412be4a/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ae886893-de23-4b5b-9184-6ebbc3293ad9/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f088421b-ca88-4b1f-a644-60e1069adb06/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ea1d55fe-b629-4860-acae-3a4ffbbbb67a/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
835e8812234a4f6f11bde43aa2100b72 c9317cfd38727827e8b8d956c646ad23 d7a32fcf96f46909c46299c51efc5fa9 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1846066472068055040 |
spelling |
Jave Chávez, Pedro AlbertoPaima Arias, Neil DarwinRodriguez Valverde, Lesly Nelly2023-05-30T15:19:21Z2023-05-30T15:19:21Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12952/7771El Estado debe velar por el uso eficiente de los recursos públicos en el aprovisionamiento de bienes, servicios y obras, en vista a la cantidad exorbitante de necesidades públicas que pretende satisfacer, procurando que los mismos sean obtenidos con la mejor calidad, de forma oportuna y al mejor precio. Al respecto, este trabajo de investigación busca determinar de qué manera los factores del procedimiento de selección influyen en la eficiencia económica en la contratación pública del Perú en el año 2021, estudiando la eficiencia económica en términos de precio a través de un coeficiente de adjudicación en donde se relaciona el valor adjudicado con el valor estimado o el valor referencial de una contratación respectivamente, explicando la influencia de los factores de los procedimientos de selección en la eficiencia económica, tales como: competencia, el tiempo de presentación de ofertas, el tipo de procedimiento de selección y el sector geográfico al que pertenece la entidad pública, esto, utilizando la base de datos del Portal de Datos Abiertos del OSCE, el CONOSCE. Empleando el método de mínimos cuadrados ordinarios para estimar los parámetros del modelo de regresión poblacional se pudo determinar que un entorno más competitivo y un mayor plazo para la formulación de una oferta influye significativamente de forma directa en la eficiencia económica de los procedimientos de selección; asimismo, para el caso de los factores tipo de procedimiento y sector geográfico, se obtuvo que estos resultaban ser factores significativos en la eficiencia económica al obtener variaciones significativas en los parámetros estimados. Finalmente, se recomienda implementar diversas políticas públicas con el fin de obtener un mayor grado de eficiencia en la contratación pública y generar un mayor ahorro para el estado peruano.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Contratación públicaEficienciaFactores en la contratación públicaGestión públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Factores del procedimiento de selección y eficiencia económica en la contratación pública en el Perú – 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias EconómicasEconomía10500669https://orcid.org/0000-0003-2969-00877284005074718642311058Coronado Arrilucea, Pablo MarioMoncada Salcedo, Luis EnriqueMore Palacios, RaúlRodríguez Anaya, Oscar Rafaelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTesis, Paima y Rodriguez.pdf.txtTesis, Paima y Rodriguez.pdf.txtExtracted texttext/plain103407https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bc886281-fc48-4460-8b1a-d56d4a9caad5/content835e8812234a4f6f11bde43aa2100b72MD56THUMBNAILTesis, Paima y Rodriguez.pdf.jpgTesis, Paima y Rodriguez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20911https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9ca432b4-eb23-46d6-8445-b3351412be4a/contentc9317cfd38727827e8b8d956c646ad23MD57ORIGINALTesis, Paima y Rodriguez.pdfTesis, Paima y Rodriguez.pdfapplication/pdf1552038https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ae886893-de23-4b5b-9184-6ebbc3293ad9/contentd7a32fcf96f46909c46299c51efc5fa9MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f088421b-ca88-4b1f-a644-60e1069adb06/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ea1d55fe-b629-4860-acae-3a4ffbbbb67a/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/7771oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/77712025-08-04 01:28:08.178https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.02468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).