Salario emocional y satisfacción laboral en los trabajadores de la empresa Sima Perú S.A 2022

Descripción del Articulo

El motivo y propósito de la presente investigación, es determinar los efectos que hay entre el salario emocional y la satisfacción laboral de los trabajadores en la empresa SIMA Perú S.A. considerando que salario emocional se refiere a todos aquellos beneficios no económicos de bienestar físico y em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Terrones Barboza, Leyla Yasbell, Llamocca Callañaupa, Jackelin Denis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8516
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8516
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salario emocional
Satisfacción laboral
Trabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El motivo y propósito de la presente investigación, es determinar los efectos que hay entre el salario emocional y la satisfacción laboral de los trabajadores en la empresa SIMA Perú S.A. considerando que salario emocional se refiere a todos aquellos beneficios no económicos de bienestar físico y emocional, que conllevan a satisfacer necesidades personales para una calidad de vida en el trabajo, en esa medida, se ha tomado una muestra de 80 trabajadores de la empresa servicios industriales de la marina, a quienes se aplicó un cuestionario de 12 ítems. El tipo de investigación es básica, de diseño metodológico no experimental correlacional y de corte transversal; el nivel corresponde a una investigación explicativa causal. Los procedimientos utilizados, permitieron recabar datos a través de encuestas, se tabularon en un programa de hoja de cálculo y se procesaron en el software estadístico SPSS v25. Para comprobar la veracidad de la hipótesis, se calculó la prueba del coeficiente de correlación de Pearson, que resultó r = 0.568 y un α = 0.000 (margen de error admisible) nos llevó a aceptar la hipótesis del investigador H1 donde se determinó que la influencia que hay entre el desarrollo profesional y la satisfacción laboral en los trabajadores de la empresa SIMA Perú S.A es positiva. Se concluye que los resultados empíricos obtenidos, señalan que el desarrollo profesional, las recompensas y el balance entre la vida laboral y familiar la empresa brinda capacitaciones y ofrece líneas de carrera a sus trabajadores, se reconoce el buen desempeño de sus funciones, se sienten motivados por el reconocimiento de su trabajo y por el bienestar general, los jefes otorgan facilidades para atender asuntos familiares y realizan actividades de integración entre trabajadores son determinantes que generan satisfacción laboral positiva en trabajadores de la empresa SIMA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).