Cuidados de enfermería a madres a niños de 6 a 24 meses para prevenir anemia ferropénica, CENTRO DE SALUD VILLA GLORIA MINSA, Abancay-Apurímac, 2016
Descripción del Articulo
La anemia por deficiencia la ingesta de hierro, es un problema de salud pública de gran magnitud de consecuencias negativas impactantes en el mundo actual. No obstante, que está plenamente identificado su etiología, la forma de enfrentar Continua representando un problema menos apercibida o de menor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2597 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2597 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidados de enfermería a madres a niños de 6 a 24 meses Enfermería salud pública y comunitaria |
Sumario: | La anemia por deficiencia la ingesta de hierro, es un problema de salud pública de gran magnitud de consecuencias negativas impactantes en el mundo actual. No obstante, que está plenamente identificado su etiología, la forma de enfrentar Continua representando un problema menos apercibida o de menor importancia por las Autoridades de salud. (Detección, diagnóstico y tratamiento oportuno); Este padecimiento ocasiona consecuencias o secuelas preocupantes en el futuro de los niños en distintas áreas: inmunológico, metabolismo, conductual, físico y a nivel del sistema nervioso, el daño es permanente muchas veces irreversible. En este contexto es que paso a desarrollar mi informe de experiencia laboral sobre los cuidados básicos y esenciales de Enfermería de madres en niños de 6 a 24 meces para prevención de Anemia Ferropénica en el C. S. Villa Gloria MINSA de la Región Apurímac 2016, cuyo propósito es proporcionar o brindar a las Autoridades y profesionales de salud, estudiantes y otros información sobre procedimientos o cuidados que reúnen las madres para la prevención de anemia |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).