Efecto de la inmigración poblacional en el deteriodo del Aguajal Renacal del Alto Mayo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis, ha sido realizado en el área de conservación municipal Aguajal Renacal del Alto Mayo en el departamento de San Martín, área de protección que posee diversidad biológica de flora y fauna silvestre. El área de estudio, está conformado por los caseríos de Tingana y Pueblo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Diaz, Natalia del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/572
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/572
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inmigración
Aguajal Renacal
Alto Mayo - San Martín
Deterioro
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis, ha sido realizado en el área de conservación municipal Aguajal Renacal del Alto Mayo en el departamento de San Martín, área de protección que posee diversidad biológica de flora y fauna silvestre. El área de estudio, está conformado por los caseríos de Tingana y Pueblo Libre con una superficie de 3291.50 ha ubicados en la sub cuenca baja del río Avisado. El objetivo fundamental del desarrollo del presente trabajo es identificar y cuantificar los efectos de la inmigración poblacional, mediante el uso de indicadores espaciales, de los cambios en la cobertura forestal, utilizando los Sistemas de Información Geográfica (SIGs), así como identificar y describir los procesos socio-económicos ambientales en el área de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).