Diseño de una cámara frigorífica con capacidad de almacenamiento de 9 toneladas para mantener la temperatura de conservación del aguaymanto. Parque Nacional del Manu - Challabamba – Cuzco
Descripción del Articulo
El aguaymanto es un fruto que ha sido sembrado en varias temporadas en los países andinos como en Perú, Colombia y Bolivia, así mismo pueden adaptarse a condiciones agroecológicas y a condiciones climáticas en varias regiones. Sin embargo, para almacenar y conservar el aguaymanto por periodos largos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8283 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/8283 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cámara frigorífica Almacenamiento Aguaymanto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03 |
Sumario: | El aguaymanto es un fruto que ha sido sembrado en varias temporadas en los países andinos como en Perú, Colombia y Bolivia, así mismo pueden adaptarse a condiciones agroecológicas y a condiciones climáticas en varias regiones. Sin embargo, para almacenar y conservar el aguaymanto por periodos largos se necesita un espacio refrigerado que opere en las condiciones adecuadas. Por ello, las cámaras frigoríficas son ideales para cubrir la necesidad de un ambiente propicio para el correcto almacenamiento y conservar el producto a temperaturas adecuadas en periodos prolongados. En los últimos años se ha visto un incremento en la producción de aguaymanto en el Parque nacional del manu por ello la población agrícola ha visto la necesidad de adquirir una cámara frigorífica para el almacenamiento y conservación de varias toneladas de aguaymanto así generar mayores ingresos de producción. Por esta razón, el presente informe es titulado “Diseño de una cámara frigorífica con capacidad de almacenamiento de 9 toneladas para mantener la temperatura de conservación del aguaymanto. Parque nacional del manu - Challabamba – Cuzco” tuvo como objetivo principal diseñar una cámara frigorífica esencialmente para la conservación de aguaymanto la cual necesita una temperatura entre 2°C a 5°C para su adecuado almacenamiento y conservación, y de no estar en estas condiciones el aguaymanto sufrirá de descomposición. El presente informe está conformado por cuatro capítulos, el primero se basa en los objetivos principales y secundarios, y la organización de la empresa Conex Soluciones tecnológicas S.A.C. En el segundo capítulo, se menciona los antecedentes nacionales e internacionales, bases teóricas, normatividad y descripción de las actividades desarrolladas. En el tercer capítulo se desarrollará los cálculos de las condiciones y parámetros necesarios para dar como resultado el diseño e implementación de la cámara frigorífica de conservación de aguaymanto y finalmente el capítulo cuatro donde se enuncian las discusiones de los resultados y las conclusiones obtenidas en el informe. Como principal propósito es aportar de forma correcta el diseño de una cámara frigorífica para conservar aguaymanto con un rango de operación de 2°C a 5°C y pueda servir de guía para futuros diseños. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).