Diseño e implementación de una herramienta informática para optimizar la sistematización de las tesis de enfermería de la Universidad Nacional del Callao

Descripción del Articulo

La investigación “Diseño e Implementación de una Herramienta Informática para Optimizar la Sistematización de las Tesis de Enfermería de la Universidad Nacional del Callao”, tiene gran relevancia ya que en la actualidad hay una creciente preocupación por caracterizar y sistematizar la producción cie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ferrer Mejía, Mercedes Lulilea
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5189
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5189
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:herramienta informática
sistematización
tesis de Enfermería
id UNAC_ec3d14124a8f5bf2ec7d1cee1ef64d4a
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5189
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño e implementación de una herramienta informática para optimizar la sistematización de las tesis de enfermería de la Universidad Nacional del Callao
title Diseño e implementación de una herramienta informática para optimizar la sistematización de las tesis de enfermería de la Universidad Nacional del Callao
spellingShingle Diseño e implementación de una herramienta informática para optimizar la sistematización de las tesis de enfermería de la Universidad Nacional del Callao
Ferrer Mejía, Mercedes Lulilea
herramienta informática
sistematización
tesis de Enfermería
title_short Diseño e implementación de una herramienta informática para optimizar la sistematización de las tesis de enfermería de la Universidad Nacional del Callao
title_full Diseño e implementación de una herramienta informática para optimizar la sistematización de las tesis de enfermería de la Universidad Nacional del Callao
title_fullStr Diseño e implementación de una herramienta informática para optimizar la sistematización de las tesis de enfermería de la Universidad Nacional del Callao
title_full_unstemmed Diseño e implementación de una herramienta informática para optimizar la sistematización de las tesis de enfermería de la Universidad Nacional del Callao
title_sort Diseño e implementación de una herramienta informática para optimizar la sistematización de las tesis de enfermería de la Universidad Nacional del Callao
author Ferrer Mejía, Mercedes Lulilea
author_facet Ferrer Mejía, Mercedes Lulilea
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv -, -
dc.contributor.author.fl_str_mv Ferrer Mejía, Mercedes Lulilea
dc.subject.es_PE.fl_str_mv herramienta informática
sistematización
tesis de Enfermería
topic herramienta informática
sistematización
tesis de Enfermería
description La investigación “Diseño e Implementación de una Herramienta Informática para Optimizar la Sistematización de las Tesis de Enfermería de la Universidad Nacional del Callao”, tiene gran relevancia ya que en la actualidad hay una creciente preocupación por caracterizar y sistematizar la producción científica de Enfermería, a fin de generar estrategias en pro de mejorar su calidad. Tuvo como objetivo determinar la efectividad del diseño e implementación de una herramienta informática para la optimización de la sistematización de las tesis de Enfermería. El tipo de investigación es de naturaleza cuantitativa, pre-experimental, de corte longitudinal y retroprospectiva. Como técnica se consideró el análisis documental, la búsqueda bibliográfica se realizó consultando el Repositorio Institucional de la UNAC. En la búsqueda general, se encontró un total de 2263 “tesis” primarias, después del escaneo, se incluyeron 388 que pertenecen a la Facultad de Ciencias de la Salud, de éstas 382 son de Enfermería, finalmente se lograron enrolar 202 tesis, las cuales fueron sometidos a la revisión a texto completo o segunda revisión. Como producto de la investigación se diseñó diseño e implementó una herramienta informática que optimice la sistematización de las tesis de enfermería, para lo cual fue necesario contar con la consultoría de un profesional. Los principales resultados fueron: la totalidad de las tesis fueron de tipo cuantitativa, destacando el diseño no experimental de nivel relacional. Así mismo, la cuarta parte tuvieron como población/sujeto de la investigación los profesionales de enfermería, más de la mitad se ejecutaron en las Instituciones de salud de los diferentes niveles de atención (I, II, III) y la mayoría de ellas perteneciendo al área temática de investigación de Educación para la Salud. Muy pocas de las referencias de las tesis de pregrado de enfermería tuvieron una antigüedad menor a 5 años (Índice de Price).
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-23T02:26:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-23T02:26:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/5189
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/5189
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao-Bellavista-Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao - Repositorio institucional - CONCYTEC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/5189/4/MERCEDES%20LULILEA%20FERRER%20MEJ%c3%8dA%20FCS%202020.pdf.txt
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/5189/5/MERCEDES%20LULILEA%20FERRER%20MEJ%c3%8dA%20FCS%202020.pdf.jpg
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/5189/1/MERCEDES%20LULILEA%20FERRER%20MEJ%c3%8dA%20FCS%202020.pdf
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/5189/2/license_rdf
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/5189/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 0a00a482b993ebbf8096f91122e2a5e7
95fd41cc1fb76bc4a4f0a97350bdde99
2af65eaad8b44ae21ac430c20ef8453c
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unac.edu.pe
_version_ 1789624211828899840
spelling -, -Ferrer Mejía, Mercedes Lulilea2020-10-23T02:26:54Z2020-10-23T02:26:54Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12952/5189La investigación “Diseño e Implementación de una Herramienta Informática para Optimizar la Sistematización de las Tesis de Enfermería de la Universidad Nacional del Callao”, tiene gran relevancia ya que en la actualidad hay una creciente preocupación por caracterizar y sistematizar la producción científica de Enfermería, a fin de generar estrategias en pro de mejorar su calidad. Tuvo como objetivo determinar la efectividad del diseño e implementación de una herramienta informática para la optimización de la sistematización de las tesis de Enfermería. El tipo de investigación es de naturaleza cuantitativa, pre-experimental, de corte longitudinal y retroprospectiva. Como técnica se consideró el análisis documental, la búsqueda bibliográfica se realizó consultando el Repositorio Institucional de la UNAC. En la búsqueda general, se encontró un total de 2263 “tesis” primarias, después del escaneo, se incluyeron 388 que pertenecen a la Facultad de Ciencias de la Salud, de éstas 382 son de Enfermería, finalmente se lograron enrolar 202 tesis, las cuales fueron sometidos a la revisión a texto completo o segunda revisión. Como producto de la investigación se diseñó diseño e implementó una herramienta informática que optimice la sistematización de las tesis de enfermería, para lo cual fue necesario contar con la consultoría de un profesional. Los principales resultados fueron: la totalidad de las tesis fueron de tipo cuantitativa, destacando el diseño no experimental de nivel relacional. Así mismo, la cuarta parte tuvieron como población/sujeto de la investigación los profesionales de enfermería, más de la mitad se ejecutaron en las Instituciones de salud de los diferentes niveles de atención (I, II, III) y la mayoría de ellas perteneciendo al área temática de investigación de Educación para la Salud. Muy pocas de las referencias de las tesis de pregrado de enfermería tuvieron una antigüedad menor a 5 años (Índice de Price).Trabado de investigacionapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Callao-Bellavista-CallaoPEAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional del Callao - Repositorio institucional - CONCYTECreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACherramienta informáticasistematizacióntesis de EnfermeríaDiseño e implementación de una herramienta informática para optimizar la sistematización de las tesis de enfermería de la Universidad Nacional del Callaoinfo:eu-repo/semantics/reportInvestigador de informe final de investigaciónUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la SaludDoctoradoinforme final de investigacióninforme final de investigaciónTEXTMERCEDES LULILEA FERRER MEJÍA FCS 2020.pdf.txtMERCEDES LULILEA FERRER MEJÍA FCS 2020.pdf.txtExtracted texttext/plain101749http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/5189/4/MERCEDES%20LULILEA%20FERRER%20MEJ%c3%8dA%20FCS%202020.pdf.txt0a00a482b993ebbf8096f91122e2a5e7MD54THUMBNAILMERCEDES LULILEA FERRER MEJÍA FCS 2020.pdf.jpgMERCEDES LULILEA FERRER MEJÍA FCS 2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5720http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/5189/5/MERCEDES%20LULILEA%20FERRER%20MEJ%c3%8dA%20FCS%202020.pdf.jpg95fd41cc1fb76bc4a4f0a97350bdde99MD55ORIGINALMERCEDES LULILEA FERRER MEJÍA FCS 2020.pdfMERCEDES LULILEA FERRER MEJÍA FCS 2020.pdfapplication/pdf1807474http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/5189/1/MERCEDES%20LULILEA%20FERRER%20MEJ%c3%8dA%20FCS%202020.pdf2af65eaad8b44ae21ac430c20ef8453cMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/5189/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/5189/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/5189oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/51892023-10-13 00:26:37.711Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaorepositorio@unac.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).