Sistematización de información técnica de planificación, gestión y riesgos en el distrito de Lagunas, provincia de Ayabaca, departamento Piura. 2020

Descripción del Articulo

Las Municipalidades cuentan con un marco normativo y administrativo en el desarrollo de su gestión garantizando a la población una correcta prestación de los servicios públicos; para ello deben utilizarse correctamente las herramientas de gestión, las cuales contienen actividades, estrategias y técn...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Reaño, Jaime Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2370
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2370
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistematización
Planificación
Municipalidad
Herramientas de gestión
Gestión pública
Research Subject Categories::TECHNOLOGY::Civil engineering and architecture
Descripción
Sumario:Las Municipalidades cuentan con un marco normativo y administrativo en el desarrollo de su gestión garantizando a la población una correcta prestación de los servicios públicos; para ello deben utilizarse correctamente las herramientas de gestión, las cuales contienen actividades, estrategias y técnicas idóneas que proyectan a la comunidad la imagen de un gobierno eficiente. En la presente investigación estudiamos la SISTEMATIZACIÓN DE INFORMACIÓN TÉCNICA DE PLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y RIESGOS EN EL DISTRITO DE LAGUNAS, PROVINCIA DE AYABACA, DEPARTAMENTO PIURA, donde veremos las diferentes herramientas de gestión: Ley del Procedimiento Administrativo General, Ley Orgánica de Municipalidades, Plan de Desarrollo Municipal Concertados, Plan de Acondicionamiento y Ordenamiento Territorial, Plan de Desarrollo Urbano, Plan de Desarrollo Rural, Presupuesto Participativo, Plan de Desarrollo de Capacidades, Esquema de Zonificación de áreas urbanas, Texto Único de Procedimientos Administrativos de la Municipalidad (TUPA), Plan Estratégico de desarrollo, Planes de Desarrollo Económico Local, Manual de Organización y Funciones (MOF), Reglamento de Organización y Funciones (ROF), Reglamento de Aplicación de Sanciones Administrativa (RASA), Organigrama, Cuadro de Asignación de Personal (CAP), Reglamento Interno de Servidores Públicos Civiles (RIS), Plan estratégico Institucional (PEI), Manual de Procedimientos (MAPRO), Plan Operativo Informático (POI), Presupuesto Analítico de Personal (PAP), Informe de Análisis Estratégico, Plan Operativo Institucional (POI), Plan para la vigilancia, prevención y control de Covid-19, Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, etc. Habiendo sistematizado toda la información necearía en una lista de herramientas de gestión, la cual deberán cumplir las municipalidades se comparó la información encontrada con página institucional de la Municipalidad de Lagunas donde se comprobó que no se encontró la información de ninguna herramienta de gestión, pretendiendo mejorar la calidad del servicio prestado por dicha Municipalidad, en la presente investigación no experimental, descriptiva plantearnos la interrogante. ¿Cuál es el estado de la información técnica de planificación, gestión y riesgos en el Distrito de Lagunas, Provincia de Ayabaca, Departamento de Piura? Se ha concluido que primero se requiere un buen conocimiento de la normativa aplicable por parte del funcionario y servidor municipal y segundo la satisfacción de los usuarios se logrará a través de un plan de mejora de la calidad de servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).