Conocimiento y aplicación de las medidas de bioseguridad en la canalización de vía periférica en el profesional de enfermería del servicio de emergencia - Hospital Carlos Lanfranco La Hoz Lima - 2014
Descripción del Articulo
Las medidas de bioseguridad en la canalización de vía periférica están constituidas por un conjunto de medidas preventivas reconocidas internacionalmente, orientadas a proteger la salud y la seguridad del personal y su entorno. Por ello se ha realizado el presente estudio cuyo objetivo general fue:...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10555 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/10555 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vía periférica Medidas de bioseguridad Conocimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Las medidas de bioseguridad en la canalización de vía periférica están constituidas por un conjunto de medidas preventivas reconocidas internacionalmente, orientadas a proteger la salud y la seguridad del personal y su entorno. Por ello se ha realizado el presente estudio cuyo objetivo general fue: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y aplicación de las medidas de Bioseguridad en la canalización de vía periférica en el profesional de Enfermería del servicio de Emergencia -l Hospital Carlos Lan Franco La Hoz Puente Piedra 2014. El estudio fue de tipo cuantitativo, método descriptivo, Correlacional; la población estuvo conformada por 31 Licenciados de enfermería, la técnica fue la encuesta; y el instrumento fue cuestionario y lista de chequeo. Las conclusiones obtenidas fueron: Las Licenciadas en enfermería que laboran en el Servicio de Emergencia del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz Puente Piedra el (90.3%) tuvieron un nivel de conocimiento alto sobre medidas de bioseguridad en la canalización de vía periférica; y 3 licenciadas en enfermería (9,7%) posee un nivel de conocimiento medio. Las licenciadas en enfermería que laboran en el Servicio de Emergencia del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz Puente Piedra el (83,9%) tuvieron adecuada aplicación de medidas de bioseguridad en la canalización de vía periférica; y (16,1%) poseen inadecuada aplicación de medidas de bioseguridad en la canalización de vía periférica. Los Licenciados de enfermería teniendo los conocimientos altos acerca de las medidas de bioseguridad en la canalización de vía periférica no lo aplican en su práctica diaria asistencial debido a la demanda de pacientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).