Intervención de enfermería en pacientes neuroquirúrgicos del Hospital Militar Central de Lima – 2016 Año 2017
Descripción del Articulo
Se describe las experiencias en el hospital militar central de Lima en la unidad de neurocirugía, la cual tiene una unidad de cuidados intermedios (UTI) con 5 camas. Y ambientes hospitalarios que son para los pacientes con menor riesgo: 4 cuartos individuales para oficiales o pacientes femeninas, do...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2662 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2662 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | unidad de neurocirugía neuroendoscopia y neuronavegación pre y post quirúrgico |
Sumario: | Se describe las experiencias en el hospital militar central de Lima en la unidad de neurocirugía, la cual tiene una unidad de cuidados intermedios (UTI) con 5 camas. Y ambientes hospitalarios que son para los pacientes con menor riesgo: 4 cuartos individuales para oficiales o pacientes femeninas, dos ambientes colectivos, una para técnicos y sub oficiales y otra para la tropa cada ambiente tiene 4 camas. Los avances han permitido que la cirugía neuroquirúrgica sea más sencilla reduciendo daños al tejido nervioso surgiendo la neuroendoscopia y neuronavegación; Iogrando con esta precisión disminuir la Iongitud de las Iesiones. Es por ello que el presente informe de experiencia laboral profesional en el área de neurocirugía del hospital militar central tiene como objetivo describir las intervenciones de enfermería en dicha área y así contribuir al mejoramiento de la calidad del cuidado en el pre y post quirúrgico mediato. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).