Cuidados de enfermería a pacientes con hipertensión arterial en el servicio de clínica de oficiales y almirantes del Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara. Callao. 2019-2020
Descripción del Articulo
La hipertensión arterial afecta habitualmente a hipertensos conocidos de larga data, pero también pueden producirse en paciente con diagnóstico reciente o de corta evolución. El 50% de emergencias arterial se producen en pacientes con hipertensión esencial en relación con una deficiente atención méd...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5944 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5944 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | hipertensión arterial pacientes tensión arterial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | La hipertensión arterial afecta habitualmente a hipertensos conocidos de larga data, pero también pueden producirse en paciente con diagnóstico reciente o de corta evolución. El 50% de emergencias arterial se producen en pacientes con hipertensión esencial en relación con una deficiente atención médica o con el abandono del tratamiento. La prevalencia de emergencia arterial es mayor en pacientes del sexo masculino, alcohólico, fumadores, toxicómanos e individuos de raza negro o amarilla. El presente informe de experiencia profesional titulado “Cuidados de Enfermería en Pacientes con hipertensión arterial” en el servicio de medicina de la Clínica de Oficiales y Almirantes del Centro Médico Naval, ubicado en el Distrito de Bellavista Callao 2019-2020. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).