Seguridad cardiovascular del sildenafil en insuficiencia cardiaca clase funcional I-II con disfunción eréctil. (Caso Hospital Daniel Alcides Carrión)

Descripción del Articulo

Se realizó el presente estudio de investigación comparativo, prospectivo, randomizado, controlado con placebo con la finalidad de determinar la seguridad cardiovascular del sildanafil en insuficiencia I-II de la NYHA con disfunción eréctil en pacientes del Hospital Daniel Alcides Carrión del Callao....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallegos Cazorla, Alex
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/471
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/471
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cardiovascular safety
Heart failure
Erectile dysfunction
Seguridad cardiovascular
Insuficiencia cardiaca
Disfunción eréctil
Descripción
Sumario:Se realizó el presente estudio de investigación comparativo, prospectivo, randomizado, controlado con placebo con la finalidad de determinar la seguridad cardiovascular del sildanafil en insuficiencia I-II de la NYHA con disfunción eréctil en pacientes del Hospital Daniel Alcides Carrión del Callao. Material y método: La muestra del estudio estuvo constituidad por pacientes atendidos con el servicio de cardiología del hospital daniel alcides carrión del Callaoentre setiembre del 2009 y junio del 2010, evaluados através de pruebas de esfuerzo. El sildenafil es cardiovascularmente seguro en estos pacientes lo que se demuestra a través de la ausencia de isquemia significativa y ausencia de angina, trastornos de conducción o arritmias cardiacas inducidas por el ejercicio durante la prueba de esfuerzo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).