Antecedentes clínicos cardiovasculares en pacientes mayores de 40 años con disfuncion erectil que acuden al consultorio de urologia del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión en el periodo octubre-diciembre 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar los antecedentes clínicos en pacientes mayores de 40 años con disfunción erectil que acuden al consultorio de urología del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión en el periodo octubre-diciembre 2017. Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo, transversal y prospe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montejo Proleón, Liset Mery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1499
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1499
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores asociados
Disfunción eréctil
Adulto
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar los antecedentes clínicos en pacientes mayores de 40 años con disfunción erectil que acuden al consultorio de urología del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión en el periodo octubre-diciembre 2017. Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo, transversal y prospectivo. Se encuestaron a 90 pacientes diagnosticados con disfunción eréctil. Resultados: El 46.7% tenía disfunción severa. Las principales comorbilidades fueron hipertensión arterial (43.3%), diabetes (21.1%), várices en los miembros inferiores (17.8%), el 23.3% y 18.9% tenia colesterol elevado e hipertrigliceridemia, respectivamente, obesidad (7.8%). El 54.4% tenia IMC normal. El 16.7% consumía cigarros. Según el grado de la disfunción eréctil se encontró que el 34,4% presentó grado leve, 18.9% grado moderada y 46,7% grado severo. Conclusiones: Los antecedentes clínicos cardiovasculares en pacientes varones mayores de 40 años con disfunción eréctil fueron la hipertensión arterial (43.3%), colesterol elevado (23.3%), diabetes (21.1%), hipertrigliceridemia (19.9%), varices en miembros inferiores (17%), obesidad (7.8%), con respecto al cigarro consumían más de 3 veces por semana (15.6%) que acudieron al consultorio de urología del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión en el periodo octubre-diciembre 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).