Plan de intervención de enfermería en la promoción y prevención de la tuberculosis para la tropa de la 32A brigada de infantería del Cuartel General del Ejército – Trujillo, 2020 - 2021
Descripción del Articulo
El presente plan de intervención trata acerca de la promoción y prevención de la tuberculosis aplicado a la tropa de la 32 Brigada de Infantería del Cuartel General del Ejército de Trujillo. Como se sabe la tuberculosis es una enfermedad que ataca a los pulmones, es contagiosa y se transmite a travé...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6584 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/6584 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prevención Pulmones Contagio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente plan de intervención trata acerca de la promoción y prevención de la tuberculosis aplicado a la tropa de la 32 Brigada de Infantería del Cuartel General del Ejército de Trujillo. Como se sabe la tuberculosis es una enfermedad que ataca a los pulmones, es contagiosa y se transmite a través de gotitas diseminadas en el aire producto de la tos o el estornudo de una persona que la padece, es una enfermedad muy seria ya que si no se controla a tiempo y en forma rigurosa puede inclusive matar al paciente. La finalidad de este plan de intervención es promover la prevención contra la TBC en el personal de la tropa de la brigada 32, ya que éstos conviven en cuadras dentro del cuartel, los cuales son ambientes que carecen de ventilación y si hay un infectado con tuberculosis dentro de la tropa, éste expandirá el contagio hacia sus compañeros. A eso se le debe sumar también los hábitos alimenticios inadecuados lo cual hace a la persona débil y fácil de contagio. Hoy en día se han registrado 12 casos de tuberculosis dentro de la brigada 32 de infantería y éstos han tenido que ser aislados de sus compañeros para evitar la propagación del contagio, sin embargo ellos ocultaban sus síntomas por lo cual el contagio debe haber existido y la propagación es inevitable, pero no incontrolable, por ello es que se realiza el presente plan de intervención. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).