Cuidados de enfermería en pacientes postoperados de colicestomía laparascopica en el servicio de centro quirúrgico del hospital selva central y enfermedades tropicales “Hugo Pesce Pescetto” Essalud La Merced, Chanchamayo-2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico describe las intervenciones de enfermería en el paciente intervenido quirúrgicamente mediante una colecistectomía laparoscópica. Una de las principales motivaciones para la realización de este documento es la estandarización de las intervenciones de enfermería en dicho...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5915 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5915 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | pacientes cuidados intervención quirúrgica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | El presente trabajo académico describe las intervenciones de enfermería en el paciente intervenido quirúrgicamente mediante una colecistectomía laparoscópica. Una de las principales motivaciones para la realización de este documento es la estandarización de las intervenciones de enfermería en dicho procedimiento, siendo necesario para reducir la incidencia de complicaciones pos operatorias. Este trabajo nos va permitir evidenciar el trabajo de enfermería y disminuir las complicaciones pos operatorias del paciente sometido a una intervención quirúrgica colecistectomía laparoscópica. El Hospital Selva Central y Enfermedades Tropicales Hugo Pesce Pescetto ubicado en la ciudad de La Merced, Chanchamayo, Junín; es un hospital con Categoría II 1,teniendo una población asegurada de 27151 habitantes a los cuales brinda servicios de consultorio externo en los diferentes tópicos, servicios de apoyo al diagnóstico y tratamiento, servicio de emergencia, servicio de hospitalización, centro obstétrico y centro quirúrgico; además, es un hospital de referencia de la selva central pues atiende pacientes de Satipo, Oxapampa, Pichanaki y Tarma. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).