La influencia de los factores sociales en el desempleo juvenil en Lima Metropolitana, 2022

Descripción del Articulo

El desempleo juvenil es uno de los problemas que ha ido creciendo en los últimos años. Por tal motivo, esta investigación se realizó para demostrar la influencia de los factores sociales en el desempleo juvenil en Lima Metropolitana en el 2022, tomando las variables sexo, nivel educativo, estado civ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Otiniano Tello, Maria de los Ángeles, Valladolid Porras, Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8517
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8517
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempleo
Desempleo juvenil
Modelo Logit
Modelo Probit
Factores sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El desempleo juvenil es uno de los problemas que ha ido creciendo en los últimos años. Por tal motivo, esta investigación se realizó para demostrar la influencia de los factores sociales en el desempleo juvenil en Lima Metropolitana en el 2022, tomando las variables sexo, nivel educativo, estado civil y experiencia laboral con una muestra de 1853 observaciones en un rango de edad de 15 a 29 años. La metodología utilizada inicialmente consistió en revisar la literatura para demostrar cuáles son las causas que influyen en el desempleo juvenil y qué causas pueden tener un impacto en el mismo. Asimismo, se realizó los modelos econométricos Logit y Probit que mediante de una comparación de ambos, el mejor modelo fue el modelo probabilístico Logit, que en sus efectos marginales midió la probabilidad de la significancia de los factores sociales en el desempleo juvenil. De los resultados obtenidos se puede concluir que los factores sociales que influyen de manera inversa en el desempleo juvenil son el nivel educativo, el estado civil y la experiencia laboral. Mientras tanto, el sexo tiene una influencia directa en el desempleo juvenil, lo que hace que las mujeres jóvenes tengan más probabilidades de estar desempleadas a medida que aún persistan las desigualdades de género en el mercado laboral. En este sentido, esta investigación permite inferir alternativas de políticas que permitan mejorar las condiciones de empleo en los jóvenes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).