Instalación de la tina de lavado Bianco tnk - 15, para reducir el consumo de agua en la maquina abridora corino de la empresa textiles Camones S.A“

Descripción del Articulo

En el mundo entero, problemas como el calentamiento global y sobreexplotación de los recursos hídricos debido a la presión demográfica, han puesto en la agenda mundial el estado crítico que ha alcanzado la humanidad en términos de disponibilidad y acceso al agua en cantidad y calidad suficientes. En...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calla Escalante, David Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6849
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6849
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:calentamiento global
sobreexplotación
hidricos
https://concytec-pe.github.io/Peru-CRIS/vocabularios/ocde_ford.html#2.03.00
id UNAC_c0b55ed9b0339ae678f6d2c2036cf48f
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6849
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Instalación de la tina de lavado Bianco tnk - 15, para reducir el consumo de agua en la maquina abridora corino de la empresa textiles Camones S.A“
title Instalación de la tina de lavado Bianco tnk - 15, para reducir el consumo de agua en la maquina abridora corino de la empresa textiles Camones S.A“
spellingShingle Instalación de la tina de lavado Bianco tnk - 15, para reducir el consumo de agua en la maquina abridora corino de la empresa textiles Camones S.A“
Calla Escalante, David Fernando
calentamiento global
sobreexplotación
hidricos
https://concytec-pe.github.io/Peru-CRIS/vocabularios/ocde_ford.html#2.03.00
title_short Instalación de la tina de lavado Bianco tnk - 15, para reducir el consumo de agua en la maquina abridora corino de la empresa textiles Camones S.A“
title_full Instalación de la tina de lavado Bianco tnk - 15, para reducir el consumo de agua en la maquina abridora corino de la empresa textiles Camones S.A“
title_fullStr Instalación de la tina de lavado Bianco tnk - 15, para reducir el consumo de agua en la maquina abridora corino de la empresa textiles Camones S.A“
title_full_unstemmed Instalación de la tina de lavado Bianco tnk - 15, para reducir el consumo de agua en la maquina abridora corino de la empresa textiles Camones S.A“
title_sort Instalación de la tina de lavado Bianco tnk - 15, para reducir el consumo de agua en la maquina abridora corino de la empresa textiles Camones S.A“
author Calla Escalante, David Fernando
author_facet Calla Escalante, David Fernando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ochoa Arrasco, Juan Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Calla Escalante, David Fernando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv calentamiento global
sobreexplotación
hidricos
topic calentamiento global
sobreexplotación
hidricos
https://concytec-pe.github.io/Peru-CRIS/vocabularios/ocde_ford.html#2.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://concytec-pe.github.io/Peru-CRIS/vocabularios/ocde_ford.html#2.03.00
description En el mundo entero, problemas como el calentamiento global y sobreexplotación de los recursos hídricos debido a la presión demográfica, han puesto en la agenda mundial el estado crítico que ha alcanzado la humanidad en términos de disponibilidad y acceso al agua en cantidad y calidad suficientes. En América latina, el agua llega a ser uno de los recursos esenciales para toda forma de vida. Según cálculos del Programa Ambiental de Naciones Unidas, la región cuenta con el 65% de agua dulce del mundo. Sin embargo, la relación entre la oferta y demanda de agua da lugar a situaciones muy complejas y distintas dependiendo de cada país. En el Perú, el consumo de agua denota un alza cada vez mayor, ya que persisten las malas prácticas y descuidos de la sociedad, las cuales generan un derroche o desperdicio del agua que se evidencia más en circunstancias como las que vivimos. En la empresa Textiles Camones S.A, la máquina abridora corino es utilizada principalmente para realizar el corte longitudinal en telas tubulares después de la tinción, proceso en el que se genera gran cantidad de pilling (aglomeración de fibra en la superficie de la tela), el cual debe ser eliminado de la tela, es en este proceso de lavado de la tela en la que se tiene un consumo de agua elevado, el cual es desperdiciado. Esta situación problemática se da por un mal diseño de la tina de lavado existente, ya que no cuenta con boquillas nebulizadoras distribuidas uniformemente, ni la presión necesaria para un buen lavado, motivo por el cual se tiene que pasar la tela en varias oportunidades. Asimismo, el personal no cuenta con una cultura del ahorro de agua, dejando pasar el agua cuando la máquina no se encuentra operando
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-06T20:24:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-06T20:24:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/6849
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/6849
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/69791d53-b066-4d7c-ae04-8699da8016e5/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c6e790ad-dc96-4bc9-8d61-dbe2faa1e4b8/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c3bcc3a1-f518-49ba-9e3d-9d4763713eef/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/859624e8-d6d1-446d-87c9-c384c944052d/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/69402775-4c41-4d1e-aa4f-dea08db26408/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 4a5cf8e6f1c994164651972bdc339152
8e570da6b627666726b5c5651b2c13a6
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
d0b6f9f18196502ef3b604b8b201d6b3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1844798024628305920
spelling Ochoa Arrasco, Juan FranciscoCalla Escalante, David Fernando2022-10-06T20:24:33Z2022-10-06T20:24:33Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12952/6849En el mundo entero, problemas como el calentamiento global y sobreexplotación de los recursos hídricos debido a la presión demográfica, han puesto en la agenda mundial el estado crítico que ha alcanzado la humanidad en términos de disponibilidad y acceso al agua en cantidad y calidad suficientes. En América latina, el agua llega a ser uno de los recursos esenciales para toda forma de vida. Según cálculos del Programa Ambiental de Naciones Unidas, la región cuenta con el 65% de agua dulce del mundo. Sin embargo, la relación entre la oferta y demanda de agua da lugar a situaciones muy complejas y distintas dependiendo de cada país. En el Perú, el consumo de agua denota un alza cada vez mayor, ya que persisten las malas prácticas y descuidos de la sociedad, las cuales generan un derroche o desperdicio del agua que se evidencia más en circunstancias como las que vivimos. En la empresa Textiles Camones S.A, la máquina abridora corino es utilizada principalmente para realizar el corte longitudinal en telas tubulares después de la tinción, proceso en el que se genera gran cantidad de pilling (aglomeración de fibra en la superficie de la tela), el cual debe ser eliminado de la tela, es en este proceso de lavado de la tela en la que se tiene un consumo de agua elevado, el cual es desperdiciado. Esta situación problemática se da por un mal diseño de la tina de lavado existente, ya que no cuenta con boquillas nebulizadoras distribuidas uniformemente, ni la presión necesaria para un buen lavado, motivo por el cual se tiene que pasar la tela en varias oportunidades. Asimismo, el personal no cuenta con una cultura del ahorro de agua, dejando pasar el agua cuando la máquina no se encuentra operandoapplication/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/calentamiento globalsobreexplotaciónhidricoshttps://concytec-pe.github.io/Peru-CRIS/vocabularios/ocde_ford.html#2.03.00Instalación de la tina de lavado Bianco tnk - 15, para reducir el consumo de agua en la maquina abridora corino de la empresa textiles Camones S.A“info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUIngeniero mecànicoUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Mecánica y EnergiaIngenieria mecànica713096Palomino Correa, Juan ManuelBlas Zarsosa, Adolfo OrlandoCaldas Basauri, Alfonso SantiagoCollante Huanto, Andreshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalTEXTI.T.S.P David Calla Escalante.pdf.txtI.T.S.P David Calla Escalante.pdf.txtExtracted texttext/plain102281https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/69791d53-b066-4d7c-ae04-8699da8016e5/content4a5cf8e6f1c994164651972bdc339152MD56THUMBNAILI.T.S.P David Calla Escalante.pdf.jpgI.T.S.P David Calla Escalante.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25768https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c6e790ad-dc96-4bc9-8d61-dbe2faa1e4b8/content8e570da6b627666726b5c5651b2c13a6MD57CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c3bcc3a1-f518-49ba-9e3d-9d4763713eef/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/859624e8-d6d1-446d-87c9-c384c944052d/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53ORIGINALI.T.S.P David Calla Escalante.pdfI.T.S.P David Calla Escalante.pdfapplication/pdf10834711https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/69402775-4c41-4d1e-aa4f-dea08db26408/contentd0b6f9f18196502ef3b604b8b201d6b3MD5120.500.12952/6849oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/68492025-08-03 23:51:16.079https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.08006
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).