Potencial cariogénico de las bebidas azucaradas de consumo infantil y caries dental en el Instituto Nacional de Salud del Niño 2021
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Potencial Cariogénico de las Bebidas Azucaradas de Consumo Infantil y Caries Dental en el Instituto Nacional de Salud del Niño, 2021” tuvo como objetivo determinar la relación entre el potencial cariogénico de las bebidas azucaradas y la caries dental en niños de 5 a 9 año...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10330 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/10330 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Potencial cariogénico Bebidas azucaradas Consumo infantil Caries dental Biofilm Streptococcus mutans https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La investigación titulada “Potencial Cariogénico de las Bebidas Azucaradas de Consumo Infantil y Caries Dental en el Instituto Nacional de Salud del Niño, 2021” tuvo como objetivo determinar la relación entre el potencial cariogénico de las bebidas azucaradas y la caries dental en niños de 5 a 9 años. El estudio fue de tipo experimental in vitro, observacional, correlacional, de corte transversal aleatorio y con enfoque cuantitativo. Se emplearon la encuesta y la observación como técnicas de recolección de datos, utilizando un cuestionario que evaluó el potencial cariogénico y una ficha de registro de formación de biofilm como instrumentos. El grupo experimental incluyó cultivos de Streptococcus mutans UA 159 (ATCC® 25175™) y la evaluación clínica de 215 niños atendidos en el Instituto Nacional de Salud del Niño. Los resultados, obtenidos mediante absorbancia (A550nm) en un lector de ELISA, mostraron que Watts® formó la mayor biomasa de biofilm (1.857), seguido de Frugos® (1.508) y Pulp® (1.126). Además, Watts® fue la bebida más consumida por los niños evaluados. La prueba de Chi-cuadrado, reveló una asociación estadísticamente significativa entre el potencial cariogénico de las bebidas y la presencia de caries dental (p=0.000; valor estadístico 385.902). En conclusión, las bebidas azucaradas Watts®, Pulp® y Frugos® presentan un alto potencial cariogénico en el 47.91% (103), y están asociadas significativamente a la caries dental en niños de 5 a 9 años (p=0.000). La evidencia obtenida sostiene que reducir el consumo de estas bebidas puede ser una medida eficaz para disminuir la incidencia de caries en esta población. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).