Diseño de un sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP) en una línea de producción de maní frito y maní tostado de la Empresa Procesos Velsac S.A.C.
Descripción del Articulo
La presente tesis p|antea consistió en diseñar el sistema HACCP en la Iinea de maní frito y maní tostado de la Empresa Procesos Velsac, identificando Ias características de las Iineas de producción y determinando los puntos críticos de control. Basados en los 12 pasos y 7 principios de la RMN°449-20...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1580 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/1580 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producción Maní tostado Maní frito Aflatoxinas Sistema HACCP |
id |
UNAC_bc2866635d9c17a89d5e852de28ad4b2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1580 |
network_acronym_str |
UNAC |
network_name_str |
UNAC-Institucional |
repository_id_str |
2593 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de un sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP) en una línea de producción de maní frito y maní tostado de la Empresa Procesos Velsac S.A.C. |
title |
Diseño de un sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP) en una línea de producción de maní frito y maní tostado de la Empresa Procesos Velsac S.A.C. |
spellingShingle |
Diseño de un sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP) en una línea de producción de maní frito y maní tostado de la Empresa Procesos Velsac S.A.C. Otoya López, Estefania Lizette Producción Maní tostado Maní frito Aflatoxinas Sistema HACCP |
title_short |
Diseño de un sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP) en una línea de producción de maní frito y maní tostado de la Empresa Procesos Velsac S.A.C. |
title_full |
Diseño de un sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP) en una línea de producción de maní frito y maní tostado de la Empresa Procesos Velsac S.A.C. |
title_fullStr |
Diseño de un sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP) en una línea de producción de maní frito y maní tostado de la Empresa Procesos Velsac S.A.C. |
title_full_unstemmed |
Diseño de un sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP) en una línea de producción de maní frito y maní tostado de la Empresa Procesos Velsac S.A.C. |
title_sort |
Diseño de un sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP) en una línea de producción de maní frito y maní tostado de la Empresa Procesos Velsac S.A.C. |
author |
Otoya López, Estefania Lizette |
author_facet |
Otoya López, Estefania Lizette |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Herrera Sánchez, Sonia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Otoya López, Estefania Lizette |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Producción Maní tostado Maní frito Aflatoxinas Sistema HACCP |
topic |
Producción Maní tostado Maní frito Aflatoxinas Sistema HACCP |
description |
La presente tesis p|antea consistió en diseñar el sistema HACCP en la Iinea de maní frito y maní tostado de la Empresa Procesos Velsac, identificando Ias características de las Iineas de producción y determinando los puntos críticos de control. Basados en los 12 pasos y 7 principios de la RMN°449-2006/MINSA. Se encontré el PCC: presencia de Aflatoxinas, |os resultados no excedieron de 2 ppb debido a los controles preventivos como es el % de humedad el cual no excedió de 7.2% siendo su limite permitido de 9% y el análisis visual de la materia prima al ingreso. Realizado el manual HACCP se diseño procedimientos y registros que mediante los Monitoreos permitan realizar una revisión periódica del sistema y una mejora continua acorde a las exigencias de| mercado. El sistema HACCP, permitió a la empresa corregir las desviaciones de sus procesos de forma preventiva y garantizar Ia inocuidad de los productos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-12-07T15:46:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-12-07T15:46:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T.660.2.O88 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/1580 |
identifier_str_mv |
T.660.2.O88 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/1580 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao Repositorio institucional - UNAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
instacron_str |
UNAC |
institution |
UNAC |
reponame_str |
UNAC-Institucional |
collection |
UNAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/1580/5/Estefania_Tesis_tituloprofesional_2016.pdf.txt http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/1580/6/Estefania_Tesis_tituloprofesional_2016.pdf.jpg http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/1580/4/Estefania_Tesis_tituloprofesional_2016.pdf http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/1580/2/license_rdf http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/1580/3/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f39bc9318c48b1283a65064552c476f0 a5ea8da972b49f2df5eb625e426ca56b 7e8850d4cc58c43b025d19dece589b2e bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 85e652b8dfa19b82485c505314e0a902 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unac.edu.pe |
_version_ |
1789624211800588288 |
spelling |
Herrera Sánchez, SoniaOtoya López, Estefania Lizette2016-12-07T15:46:06Z2016-12-07T15:46:06Z2016T.660.2.O88https://hdl.handle.net/20.500.12952/1580La presente tesis p|antea consistió en diseñar el sistema HACCP en la Iinea de maní frito y maní tostado de la Empresa Procesos Velsac, identificando Ias características de las Iineas de producción y determinando los puntos críticos de control. Basados en los 12 pasos y 7 principios de la RMN°449-2006/MINSA. Se encontré el PCC: presencia de Aflatoxinas, |os resultados no excedieron de 2 ppb debido a los controles preventivos como es el % de humedad el cual no excedió de 7.2% siendo su limite permitido de 9% y el análisis visual de la materia prima al ingreso. Realizado el manual HACCP se diseño procedimientos y registros que mediante los Monitoreos permitan realizar una revisión periódica del sistema y una mejora continua acorde a las exigencias de| mercado. El sistema HACCP, permitió a la empresa corregir las desviaciones de sus procesos de forma preventiva y garantizar Ia inocuidad de los productos.This thesis presents is to design the HACCP system in line with fried peanuts and roasted peanuts in PROCESOS VELSAC, identifying the characteristics of the production lines and determining the critical control points. Based on the 12 steps and 7 principles of RM ° 449-2006 / MINSA. The PCC was found: aflatoxins the results did not exceed 2 ppb due to preventive controls such as the% moisture which did not exceed 7.2% being its allowed limit of 9% and visual analysis of matter premium income. HACCP procedures performed manually and through the monitoring records that allow a periodic review of the system and continuous improvement in line with market requirements was designed. The HACCP system allowed the company to correct deviations from their processes preemptively and ensure product safety.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del CallaoRepositorio institucional - UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACProducciónManí tostadoManí fritoAflatoxinasSistema HACCPDiseño de un sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP) en una línea de producción de maní frito y maní tostado de la Empresa Procesos Velsac S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero QuímicoUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería QuímicaTítulo ProfesionalIngeniería QuímicaTEXTEstefania_Tesis_tituloprofesional_2016.pdf.txtEstefania_Tesis_tituloprofesional_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain170146http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/1580/5/Estefania_Tesis_tituloprofesional_2016.pdf.txtf39bc9318c48b1283a65064552c476f0MD55THUMBNAILEstefania_Tesis_tituloprofesional_2016.pdf.jpgEstefania_Tesis_tituloprofesional_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2012http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/1580/6/Estefania_Tesis_tituloprofesional_2016.pdf.jpga5ea8da972b49f2df5eb625e426ca56bMD56ORIGINALEstefania_Tesis_tituloprofesional_2016.pdfEstefania_Tesis_tituloprofesional_2016.pdfTexto completoapplication/pdf11557504http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/1580/4/Estefania_Tesis_tituloprofesional_2016.pdf7e8850d4cc58c43b025d19dece589b2eMD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/1580/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81683http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/1580/3/license.txt85e652b8dfa19b82485c505314e0a902MD5320.500.12952/1580oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/15802023-10-13 01:04:28.756Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaorepositorio@unac.edu.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKTGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgQWdyYXJpYSBMYSBNb2xpbmEgKFVOQUxNKSwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSAKcmVwb3NpdG9yaW8gbG9zIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHByb2R1Y2lkb3MgcG9yIGxvcyBtaWVtYnJvcyBkZSBsYSAKdW5pdmVyc2lkYWQuIEVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcyBkaWdpdGFsZXMgZXMgZGUgYWNjZXNvIGFiaWVydG8gCnBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIAplcyBuZWNlc2FyaW8gcXVlIHNlIGN1bXBsYSBjb24gbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXM6CgpFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5CmNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCgpObyBlc3TDoSBwZXJtaXRpZG8gZWwgdXNvIGluZGViaWRvIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGNvbiBmaW5lcyBkZSAKbHVjcm8gbyBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSBhY3RpdmlkYWQgcXVlIHByb2R1emNhIGdhbmFuY2lhcyBhIGxhcyBwZXJzb25hcyBxdWUgCmxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuLCBhIHBhcnRpciBkZSBsYSBvYnJhLCBkZWJlbiBwb3NlZXIgbGEgY2l0YWNpw7NuIApwZXJ0aW5lbnRlIHRhbCBjb21vIGxvIGluZGljYW4gbGFzIE5vcm1hcyBUw6ljbmljYXMgZGVsIElJQ0EgeSBDQVRJRSBkZSAKUmVkYWNjacOzbiBkZSBSZWZlcmVuY2lhcyBCaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvLCBzZSBpbmN1cnJpcsOhIGVuIGxhIApmaWd1cmEganVyw61kaWNhIGRlbCBwbGFnaW8uCgpMb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3Igbm8gc29uIGFmZWN0YWRvcyBwb3IgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvLgoKRGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IKCkxhIFVOQUxNIG5vIHBvc2VlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwuIExvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciAKc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgCkF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgCjE4OcKwIGRlbCBkZWNyZXRvIGxlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gCjIwMDUgKExleSBOwrAyODUxNyksIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gcXVlIGFwcnVlYmEgbGEgbW9kaWZpY2FjacOzbiBkZWwgCkRlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggCihELkwuIE7CsDEwNzYpLgoKT2JzZXJ2YWNpb25lczoKCkluc2NyaWJpcnNlIGVuIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQkFOCiAK |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).