Condiciones de almacenamiento y la presencia de hongos Aspergillus en el Arachis hypogaea L (maní)
Descripción del Articulo
Introducción: Diversos investigadores relacionan que el Arachis hypogaea L (maní) en forma natural está expuesto a contaminación por hongos principalmente del género Aspergillus; también el mal manejo dentro de la cadena de producción hasta el expendió está sujeto a contaminación fúngica. Objetivo:...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5056 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/5056 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arachis hypogaea L (maní) Condiciones de almacenamiento Aspergillus Aflatoxinas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Introducción: Diversos investigadores relacionan que el Arachis hypogaea L (maní) en forma natural está expuesto a contaminación por hongos principalmente del género Aspergillus; también el mal manejo dentro de la cadena de producción hasta el expendió está sujeto a contaminación fúngica. Objetivo: Evaluar la relación que existe entre el almacenamiento y la presencia de hongos Aspergillus en el Arachis hypogaea L (maní), expendidos a granel en el Mercado Productores de Santa Anita y el Mercado Caquetá. Material y Método: La población estuvo constituida por Arachis hipogaea L (maní) expendido a granel en los Mercados Productores de Santa Anita y Caquetá. El trabajo se desarrolló empleando Checklist de Condiciones de Almacenamiento o lista de cotejo y la técnica de cultivo en placa, microcultivo y observación microscópica. El tipo de investigación aplicado fue analítico, transversal, descriptivo y prospectivo. Resultados: Existe relación significativa entre las condiciones de almacenamiento del maní de expendió a granel del Mercado Productores de Santa Anita y el Mercado Caquetá con la presencia del hongo Aspergillus; determinando que de 15 muestras analizadas del Mercado Productores de Santa Anita 9 (60%) se encuentran en condiciones de almacenamiento adecuadas, resultando no presentar el hongo Aspergillus; mientras que las muestras en condiciones inadecuados o con algunas deficiencias si desarrollaron la presencia de Aspergillus. De las 15 muestras analizadas del Mercado Caquetá 8 (53,4%) se encontraron en condiciones inadecuadas y 6 (40%) con algunas deficiencias dando un total de 12 muestras (80%) presentaron presencia del hongo Aspergillus. Conclusión: Existe relación entre el almacenamiento y la presencia de hongos Aspergillus en Arachis hypogaea L (maní), expendidos a granel en el Mercado Productores de Santa Anita y el Mercado Caquetá, debido a que las muestras almacenadas en condiciones inadecuadas presentaron la presencia del hongo Aspergillus. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).