Cuidado de enfermería del paciente posoperado en el servicio de recuperación Hospital .2 ESSALUD Abancay 2016 - 2017
Descripción del Articulo
El presente informe brinda aquellas consideraciones a tener sobre el "CUIDADO DE ENFERMERIA DEL PACIENTE POSOPERADO EN EL SERVICIO DE RECUPERACIÓN HOSPITAL 2 ESSALUD ABANCAY 2016- 2017" Trabajo de investigación realizado para optar el título de especialista Enfermería en: Cuidados Quirúrgi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4613 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4613 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | pacientes post-operados aspecto emocional |
Sumario: | El presente informe brinda aquellas consideraciones a tener sobre el "CUIDADO DE ENFERMERIA DEL PACIENTE POSOPERADO EN EL SERVICIO DE RECUPERACIÓN HOSPITAL 2 ESSALUD ABANCAY 2016- 2017" Trabajo de investigación realizado para optar el título de especialista Enfermería en: Cuidados Quirúrgicos. Teniendo como finalidad dar alcances realizados en la experiencia profesional en el cuidado de enfermería en pacientes post-operados inmediatos en el servicio de Recuperación centro quirúrgico en el hospital antes mencionado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).