Modelo de gestión de seguridad industrial y su influencia en la mitigación de accidentes laborales en empresas instaladoras de módulos prefabricados
Descripción del Articulo
La presente investigación plantea diseñar un modelo de gestión de seguridad industrial y su influencia en la mitigación de accidentes laborales en empresas instaladoras de módulos prefabricados. Se inicia con un estudio de la empresa, los procesos de producción, estudiando a detalle cada una de las...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6531 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/6531 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Peligros Gestión de riesgos Seguridad industrial Módulos prefabricados Medidas de control de seguridad industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación plantea diseñar un modelo de gestión de seguridad industrial y su influencia en la mitigación de accidentes laborales en empresas instaladoras de módulos prefabricados. Se inicia con un estudio de la empresa, los procesos de producción, estudiando a detalle cada una de las actividades de cada proceso de instalación. Para poder identificar los peligros, evaluar los riesgos y se proponer una lista de verificación la de instalaciones. La metodología empleada en el estudio es cuantitativa, los resultados se obtiene en base a los valores del riesgo por actividad, con las matrices IPER (Identificación de peligros y evaluación de riesgos) y matriz de riesgo instrumentos validados por la Organización Mundial de Trabajo (OIT) y RM N° 050-2013 TR de la legislación peruana vigente. Se concluyen que los valores de riesgo obtenidos se proponen medidas de control de accidentes y la validez de la reducción del valor de riesgo se contrasta a través de la media poblacional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).