La alimentación saludable y su influencia en la rentabilidad en las empresas de alimentos que cotizan en la bolsa de valores periodo 2015-2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación ha sido determinar la relación entre la alimentación saludable y la rentabilidad de las empresas de alimentos que cotizan en la bolsa de valores periodo 2015 - 2019. Para ello se tomó una muestra no probabilística, la cual está conformada por las series de datos de al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Amanca Ccasa, Eddy Rafael
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6675
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6675
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentación saludable
Rentabilidad
Empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación ha sido determinar la relación entre la alimentación saludable y la rentabilidad de las empresas de alimentos que cotizan en la bolsa de valores periodo 2015 - 2019. Para ello se tomó una muestra no probabilística, la cual está conformada por las series de datos de alimentación saludable y de ratios de rentabilidad de tres empresas en estudio. Es un tipo de investigación de enfoque cualicuantitativo no experimental de nivel correlacional. Las variables abordadas en la investigación son alimentación saludable y rentabilidad, para lograr los objetivos propuestos se realizó una evaluación econométrica. Finalmente, los resultados de la investigación muestran que existe correlación baja, así mismo el p valor es de 0,102 que señala la aceptación de la hipótesis nula y se rechaza la hipótesis alterna en donde no existe relación entre la variable alimentación saludable y la rentabilidad de las empresas de alimentos que cotizan en la bolsa de valores periodo 2015 – 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).