Método de máximo descenso usando retracciones en variedades Riemannianas

Descripción del Articulo

En el presente trabajo mostraremos un algoritmo de búsqueda lineal para el método de máximo descenso en variedades riemannianas usando retracciones. Específicamente estudiamos la búsqueda lineal de Armijo para llegar a un punto mínimo de una función objetivo dada. También estudiaremos la convergenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruzado Quispe, Ever Franklin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/114
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/114
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Optimization on manifolds
Riernannian manifolds
Retractions
Steepest descent method
Optimización en variedades
Variedades Riemannianas
Retracciones
Método de máximo descenso
Descripción
Sumario:En el presente trabajo mostraremos un algoritmo de búsqueda lineal para el método de máximo descenso en variedades riemannianas usando retracciones. Específicamente estudiamos la búsqueda lineal de Armijo para llegar a un punto mínimo de una función objetivo dada. También estudiaremos la convergencia y velocidad de convergencia del método de máximo descenso para esta búsqueda lineal. Luego aplicamos el método estudiado para minimizar el cociente de Rayleigh sobre la esfera unitaria y para minimizar. la función de Brockett sobre la variedad de Stiefel, de los cuales mostramos e implementamos su algoritmo en MATLAB, siendo este nuestro objetivo principal. Además presentaremos los resultados numéricos obtenidos en MATLAB.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).