"Diseño, cálculo y fabricación de las estructuras para la subestación de Yarinacocha (PUCALLPA)"
Descripción del Articulo
En los sistemas de distribución, la energía es suministrada a la carga desde las SUB-ESTACIONES a través de los alimentadores primarios y, redes de distribución secundaria. El objeto de las redes eléctricas es la distribución, en los poblados, de la energía procedente de las centrales productoras, q...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 1998 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3006 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3006 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño Calculo Fabricación de las estructuras |
Sumario: | En los sistemas de distribución, la energía es suministrada a la carga desde las SUB-ESTACIONES a través de los alimentadores primarios y, redes de distribución secundaria. El objeto de las redes eléctricas es la distribución, en los poblados, de la energía procedente de las centrales productoras, que pueden estar emplazadas en el mismo lugar de utilización, o en otros muy distantes, en cuyo caso es conducida hasta el centro consumidor por largas líneas de transporte. Las redes de distribución pueden ser de ALTA y BAJA tensión. Las primeras son las que conducen la energía en alto voltaje a los puntos de alimentación, sub - estaciones de transformación, donde se transforma para ser utilizada en las redes de baja tensión. En éstas como su nombre lo indica, circula la corriente a tensión reducida, porque penetrando los conductores en las viviendas se correría el peligro de que la manipulación de los receptores produjese accidentes sensibles y quizá irreparables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).