Diseño y construcción de un fantoma impreso en 3D para el uso en dosimetría con cámara de ionización en radiocirugía estereotáctica

Descripción del Articulo

La radiocirugía intracraneal estereotáctica es un tratamiento altamente especializado que requiere un control de calidad riguroso, una dosimetría precisa y una planificación meticulosa. En este contexto, la calidad del tratamiento se asegura mediante la utilización de protocolos internacionales, que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saenz Sotelo, Shamuel Rhabi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10467
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10467
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dosimetría
Radiocirugía estereotáctica intracraneal
Impresión 3D
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
Descripción
Sumario:La radiocirugía intracraneal estereotáctica es un tratamiento altamente especializado que requiere un control de calidad riguroso, una dosimetría precisa y una planificación meticulosa. En este contexto, la calidad del tratamiento se asegura mediante la utilización de protocolos internacionales, que guían la dosimetría como en la planificación del tratamiento. Es por ello que la integración de la impresión 3D en la radiocirugía intracraneal ha permitido la mejora de la planificación preoperatoria y garantiza la precisión en la ejecución del tratamiento. En el presente trabajo, se desarrolló un fantoma construido con impresión 3D que nos permitió realizar la dosimetría con una cámara de ionización para el tratamiento de radiocirugía estereotáctica. Para ello, se procedió a caracterizar el filamento PLA que se utilizó en el trabajo, obteniendo la equivalencia de la densidad electrónica relativa (DER) a 1 g/cm³ con un 84% de relleno de impresión y diseño de patrón lineal. Para la obtención del factor de corrección por el material usado, se realizó la intercomparación de las mediciones de dosis absorbidas de un fantoma de agua que se usó de referencia, respecto a la dosis absorbida en el fantoma SRS3D a las mismas condiciones como campo de radiación, voltaje y factores medioambientales, dando resultados con un error relativo de 2.28% y un fc = 1,024. Finalmente, se realizaron las mediciones de la dosis absorbida con el fantoma impreso 3D para el caso de 10 pacientes tratados, que nos dio resultados en la dosimetría esperados con un error de 2.266% (menor al 5%), según indica el protocolo TRS-398. Basado en el presente trabajo desarrollado, se establece una nueva alternativa para la dosimetría usando un fantoma construido con tecnología 3D para los tratamientos de radiocirugía estereotáctica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).