La gestión de cobranzas y la liquidez en el sector de impresiones

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado “La gestión de cobranzas y la liquidez en el sector de impresiones”, tuvo como objetivo analizar la relación de la gestión de cobranzas en la liquidez de la empresa Central de Impresiones S.A.C.”. La metodología utilizada para la realización de la inve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bendezu Tito, Gina Evelyn, Huaraca Zarate, Yeni Odelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10000
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10000
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liquidez
Gestión de cobranzas
Ratios financieras
Cuentas por cobrar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominado “La gestión de cobranzas y la liquidez en el sector de impresiones”, tuvo como objetivo analizar la relación de la gestión de cobranzas en la liquidez de la empresa Central de Impresiones S.A.C.”. La metodología utilizada para la realización de la investigación fue de tipo de investigación descriptiva, diseño no experimental, correlacional, longitudinal, método Hipotético – deductivo, la población y muestra fue la empresa Central de Impresiones S.A.C.” y sus estados financieros, la técnica fue el análisis documental y el instrumento la elaboración de fichas bibliográficas, para el procesamiento de datos se utilizó el sistema SPSS y software Excel. Los resultados demostraron que la deficiente gestión de cobranzas origina una disminución de la liquidez. Los resultados inferenciales demostraron una relación directa según la fórmula de la correlación de Pearson con 1.000 y un P valor de 0.001 siendo su correlación perfecta positiva y directa. Se concluye que la gestión de cobranza se relaciona directamente con la Liquidez de la empresa Central de Impresiones S.A.C.”
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).