Implementación De Políticas De Cobranza En La Gestión De Cuentas Por Cobrar Para La Mejora De La Liquidez De LA EMPRESA FERTILIZACION TECNICA SA.

Descripción del Articulo

La tesis titulada : IMPLEMENTACION DE POLITICAS DE COBRANZA EN LA GESTION DE CUENTAS POR COBRAR PARA LA MEJORA DE LA LIQUIDEZ DE LA EMPRESA FERTILIZACION TECNICA SA. Realiza una evaluación de las cuentas por cobrar, ya que tienen retraso en los cobros de facturas y eso les trae como consecuencia a u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrientos Gonzales, Victor Ysahel, Davalos Lopez, Keomara Hilda, Gonzales Marchinares, Nuria Sarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/543
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/543
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentas por Cobrar
Liquidez
Políticas de Cobranza
Descripción
Sumario:La tesis titulada : IMPLEMENTACION DE POLITICAS DE COBRANZA EN LA GESTION DE CUENTAS POR COBRAR PARA LA MEJORA DE LA LIQUIDEZ DE LA EMPRESA FERTILIZACION TECNICA SA. Realiza una evaluación de las cuentas por cobrar, ya que tienen retraso en los cobros de facturas y eso les trae como consecuencia a una baja liquidez a futuro. Así mismo hace énfasis en la necesidad de contar con una buena gestión y políticas de cobranza y También de implementar indicadores mensuales como ratio de liquidez y de gestión. Estos indicadores fueron empleados y comparados para mostrar la liquidez y el periodo de cobranza. Es decir que nos permita saber si la empresa cuenta con liquidez y cuantos días demora en cobrar. En el primer capítulo se describe como la empresa opera con respecto a sus ventas y cobros, demostrando que es necesario contar con una política de cobranza. Se plantea el problema, se establece el objetivo general y los objetivos específicos del presente trabajo de investigación. El segundo capítulo se refiere al marco teórico y a la importancia de los procedimientos para poder implementar una buena política de cobranza y así la empresa pueda tener una buena gestión frente a los clientes. En el tercer capítulo se exponen las alternativas de solución. Por último se presentan las conclusiones a las que nos llevó dicho estudio y se enuncian las recomendaciones para una mejora a futuro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).