“Supervisión del montaje mecánico y puesta en servicio de una grúa portuaria tipo STS súper post panamax de 60 toneladas - Puerto Marítimo de Paita“

Descripción del Articulo

El transporte Marítimo tiene sus inicios en la civilización cretense, cuyos principios se remontan al tercer milenio AC, ellos fueron los primeros en recorrer el Mediterráneo y llegaron a tener una flota poderosa, con otros pueblos ubicados en tierras de los actuales países de Italia y España, produ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaycho Gutiérrez, Cesar Eduardo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3482
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3482
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Supervisión
Montaje mecánico
Grúa portuaria tipo STS súper post panamax de 60 toneladas
id UNAC_9694010397a1eb7141f38fc3b88c6b63
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3482
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Supervisión del montaje mecánico y puesta en servicio de una grúa portuaria tipo STS súper post panamax de 60 toneladas - Puerto Marítimo de Paita“
title “Supervisión del montaje mecánico y puesta en servicio de una grúa portuaria tipo STS súper post panamax de 60 toneladas - Puerto Marítimo de Paita“
spellingShingle “Supervisión del montaje mecánico y puesta en servicio de una grúa portuaria tipo STS súper post panamax de 60 toneladas - Puerto Marítimo de Paita“
Huaycho Gutiérrez, Cesar Eduardo
Supervisión
Montaje mecánico
Grúa portuaria tipo STS súper post panamax de 60 toneladas
title_short “Supervisión del montaje mecánico y puesta en servicio de una grúa portuaria tipo STS súper post panamax de 60 toneladas - Puerto Marítimo de Paita“
title_full “Supervisión del montaje mecánico y puesta en servicio de una grúa portuaria tipo STS súper post panamax de 60 toneladas - Puerto Marítimo de Paita“
title_fullStr “Supervisión del montaje mecánico y puesta en servicio de una grúa portuaria tipo STS súper post panamax de 60 toneladas - Puerto Marítimo de Paita“
title_full_unstemmed “Supervisión del montaje mecánico y puesta en servicio de una grúa portuaria tipo STS súper post panamax de 60 toneladas - Puerto Marítimo de Paita“
title_sort “Supervisión del montaje mecánico y puesta en servicio de una grúa portuaria tipo STS súper post panamax de 60 toneladas - Puerto Marítimo de Paita“
author Huaycho Gutiérrez, Cesar Eduardo
author_facet Huaycho Gutiérrez, Cesar Eduardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alejos Zelaya, Jorge Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaycho Gutiérrez, Cesar Eduardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Supervisión
Montaje mecánico
Grúa portuaria tipo STS súper post panamax de 60 toneladas
topic Supervisión
Montaje mecánico
Grúa portuaria tipo STS súper post panamax de 60 toneladas
description El transporte Marítimo tiene sus inicios en la civilización cretense, cuyos principios se remontan al tercer milenio AC, ellos fueron los primeros en recorrer el Mediterráneo y llegaron a tener una flota poderosa, con otros pueblos ubicados en tierras de los actuales países de Italia y España, produjeron vino, aceite, artículos de cerámica, etc. Que vendían al extranjero; la intensidad de su comercio le hizo alcanzar hegemonía en todo el mediterráneo oriental. Esta hegemonía se ha denominado Talasocracia, desde entonces continuaron muchos otros pueblos comerciando a través del mar llegando hasta la actualidad donde el comercio mundial en su mayor parte lo realiza mediante contenedores estandarizados de 20, 30,40 y 45 pies. Estos contenedores son transportados desde su origen y destino en barcos denominados portacontenedores que desde su inicio han ido ganando en su peso muerto y en número de portacontenedores capaces de transportar. Los barcos más grandes pueden llegar a albergar hasta los 12000 Teus (TEU unidad 'equivalente a un contenedor de 20 pies). Estos contenedores son manipulados por grúas denominados grúas pórticos de barco a costa o de muelle. Las siglas en inglés para este tipo STS (Ship to Shore), adicionalmente existen grúas de patio denominadas RTG'S (Rubber Tyred Gantry) y otros equipamientos que permiten mantener una correcta operación de los terminales portuarios, siendo los puertos del Callao, Paita, Salaverry, Chimbote, San Martin, Matarani ello, los más importantes en el Perú.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-03T16:28:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-03T16:28:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/3482
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/3482
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio institucional – UNAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/428ba69a-2b0f-4100-9485-41cbbc6f16f2/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7d14d040-929a-4bda-ab73-4681f4c500d1/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f01492a0-96a2-4b0a-8710-cbb1776f62d8/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8367bbca-aecc-4796-972a-43cd4e176513/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/92e7679d-d31b-4d6b-9534-3f7adc43cdd4/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 4554e714ef0bf2e0851584d3f6fc903b
c069c40b550871ccdea273d83f910a72
7ef6a46cdeb1e95eb3362c741e83ede1
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066376107622400
spelling Alejos Zelaya, Jorge LuisHuaycho Gutiérrez, Cesar Eduardo2019-07-03T16:28:03Z2019-07-03T16:28:03Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12952/3482El transporte Marítimo tiene sus inicios en la civilización cretense, cuyos principios se remontan al tercer milenio AC, ellos fueron los primeros en recorrer el Mediterráneo y llegaron a tener una flota poderosa, con otros pueblos ubicados en tierras de los actuales países de Italia y España, produjeron vino, aceite, artículos de cerámica, etc. Que vendían al extranjero; la intensidad de su comercio le hizo alcanzar hegemonía en todo el mediterráneo oriental. Esta hegemonía se ha denominado Talasocracia, desde entonces continuaron muchos otros pueblos comerciando a través del mar llegando hasta la actualidad donde el comercio mundial en su mayor parte lo realiza mediante contenedores estandarizados de 20, 30,40 y 45 pies. Estos contenedores son transportados desde su origen y destino en barcos denominados portacontenedores que desde su inicio han ido ganando en su peso muerto y en número de portacontenedores capaces de transportar. Los barcos más grandes pueden llegar a albergar hasta los 12000 Teus (TEU unidad 'equivalente a un contenedor de 20 pies). Estos contenedores son manipulados por grúas denominados grúas pórticos de barco a costa o de muelle. Las siglas en inglés para este tipo STS (Ship to Shore), adicionalmente existen grúas de patio denominadas RTG'S (Rubber Tyred Gantry) y otros equipamientos que permiten mantener una correcta operación de los terminales portuarios, siendo los puertos del Callao, Paita, Salaverry, Chimbote, San Martin, Matarani ello, los más importantes en el Perú.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Repositorio institucional – UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSupervisiónMontaje mecánicoGrúa portuaria tipo STS súper post panamax de 60 toneladas“Supervisión del montaje mecánico y puesta en servicio de una grúa portuaria tipo STS súper post panamax de 60 toneladas - Puerto Marítimo de Paita“info:eu-repo/semantics/reportInforme de trabajo de suficiencia profesional pata optar el título de ingeniero mecánicoUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Mecánica y EnergiaTítulo ProfesionalIngeniero MecánicoTEXTHuaycho Gutierrez_TITULO MECANICO_2017.pdf.txtHuaycho Gutierrez_TITULO MECANICO_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain101764https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/428ba69a-2b0f-4100-9485-41cbbc6f16f2/content4554e714ef0bf2e0851584d3f6fc903bMD56THUMBNAILHuaycho Gutierrez_TITULO MECANICO_2017.pdf.jpgHuaycho Gutierrez_TITULO MECANICO_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27224https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7d14d040-929a-4bda-ab73-4681f4c500d1/contentc069c40b550871ccdea273d83f910a72MD57ORIGINALHuaycho Gutierrez_TITULO MECANICO_2017.pdfHuaycho Gutierrez_TITULO MECANICO_2017.pdfapplication/pdf4181613https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f01492a0-96a2-4b0a-8710-cbb1776f62d8/content7ef6a46cdeb1e95eb3362c741e83ede1MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8367bbca-aecc-4796-972a-43cd4e176513/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/92e7679d-d31b-4d6b-9534-3f7adc43cdd4/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/3482oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/34822025-08-04 02:37:37.015https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.02468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).