La comercialización del pescado en lima
Descripción del Articulo
Actualmente el costo de distribución del pescado en Lima es muy elevado, y en condiciones de calidad baja, no permitiendo un aumento de su demanda. El elevado margen de ganancia de los intermediarios mayoristas que controlan la llamada cadena de frio, mantienen un poder monopólico de la comercializa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2162 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2162 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Costo de distribución del pescado Comercialización pesquera Elasticidad de precios |
Sumario: | Actualmente el costo de distribución del pescado en Lima es muy elevado, y en condiciones de calidad baja, no permitiendo un aumento de su demanda. El elevado margen de ganancia de los intermediarios mayoristas que controlan la llamada cadena de frio, mantienen un poder monopólico de la comercialización en los Mercados Mayoristas Pesqueros de Lima Metropolitana. Al reordenar el mercado, con medidas de trazabilidad del pescado fresco, desde su captura hasta llegar a manos del consumidor final, garantizara una calidad o seguridad alimentaria óptima del pescado así como una información oportuna en caso de tener un producto en malas condiciones. Por otro lado, la elasticidad del precio del pescado, tiene un comportamiento elástico, cambiando mucho la demanda del mercado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).