Actitud de enfermería frente a la rotación en tiempos de pandemia y desempeño laboral del profesional de enfermería del servicio de medicina interna del hospital nacional Daniel Alcides Carrión, Callao - 2021
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo, determinar la relación que existe entre la Actitud hacia la rotación en tiempos de pandemia y desempeño laboral del profesional de enfermería del servicio de Medicina Interna del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrion-2021. Metodología: Se utilizó el tipo de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6129 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/6129 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actitud Covid 19 Desempeño Pandemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo, determinar la relación que existe entre la Actitud hacia la rotación en tiempos de pandemia y desempeño laboral del profesional de enfermería del servicio de Medicina Interna del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrion-2021. Metodología: Se utilizó el tipo de La investigación es de tipo Cuantitativa, correlacional descriptiva, por 45 profesionales de enfermería que tuvieron la experiencia de ser rotadas y están rotando actualmente en tiempos de pandemia en los diferentes servicios de medicina del 6 A, 6 B, 7 A y 7 B del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión- 2021., No se aplicó las fórmulas respectivas, ya que la población fue pequeña. La técnica utilizada fue la encuesta con 2 cuestionarios de tipo escala licker, con 30 preguntas para la variable actitud frente a la rotación en tiempos de pandemia y 30 preguntas para la variable desempeño laboral. Resultado: Los datos obtenidos a través de los cuestionarios fueron procesados con el programa Excel y SPSS. Los resultados indican que, 76% de los profesionales muestran una actitud regular frente a la rotación en tiempos de pandemia, mientras que el 16% una actitud mala y el 9% una actitud buena y 75% de los profesionales de enfermería encuestados, muestran un desempeño regular, mientras que el 11% muestra un desempeño deficiente solo el 17% presenta un desempeño eficiente. Se concluye que, de acuerdo al objetivo e hipótesis general planteados la relación que existe entre la Actitud hacia la rotación en tiempos de pandemia y el desempeño laboral del profesional de enfermería. Se obtuvo un coeficiente de correlación Rho de Spearman = 0.691** lo que demuestra que la correlación es significativa al nivel 0,01 bilateral, interpretándose como una moderada asociación positiva entre las variables, con una ρ = 0.01 (ρ < 0.05), el cual hace que sea significativa, |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).