Intervención de enfermeria en la gestion e implementación del sistema de referencia y contrarreferencia en la Region Junin 2014- 2016

Descripción del Articulo

Las principales motivaciones de las autoridades de salud para promover la aplicación de un SRC se basan en tres grandes ámbitos de preocupación: garantizar la calidad, continuidad y seguimiento de los servicios; controlar los costos y el uso de recursos escasos. El presente informe describe Ia exper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Zurita, Maria Antonieta
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2700
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2700
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervención de enfermeria
Gestion e implementación del sistema de referencia y contrarreferencia
Descripción
Sumario:Las principales motivaciones de las autoridades de salud para promover la aplicación de un SRC se basan en tres grandes ámbitos de preocupación: garantizar la calidad, continuidad y seguimiento de los servicios; controlar los costos y el uso de recursos escasos. El presente informe describe Ia experiencia en la Gestión de implementación del Sistema de referencia y Contrarreferencia (SRC.) en la Región Junin de acuerdo a los criterios técnicos normativos del Sistema de Referencia y Contrarreferencia y hechos vivenciales teniendo en consideración la realidad local. Organización, capacidad resolutiva de los servicios de salud, permite abordar la problemática identificar fortalezas, debilidades y aportar sobre elementos positivos que contribuyan mejorar a la gestión e implementación del SRC. en la Región Junin
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).