La intermediación financiera y el crecimiento sostenido de las PYMES en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de demostrar de qué manera han contribuido las Instituciones Financieras en el crecimiento y desarrollo de las Pymes en Lima Metropolitana, y así poder determinar el volumen de recursos financieros orientados a la Pymes. Conforme a los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2012 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2012 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Economía Intermediación financiera Capital de trabajo para Pequeñas y Medianas Empresas Crecimiento y desarrollo de las PYMES |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de demostrar de qué manera han contribuido las Instituciones Financieras en el crecimiento y desarrollo de las Pymes en Lima Metropolitana, y así poder determinar el volumen de recursos financieros orientados a la Pymes. Conforme a los objetivos planteados y naturaleza del estudio, la investigación se ubica en el nivel descriptivo. Para lo cual se empleara el método de investigación descriptiva a través de un análisis de correlación y cuyo diseño corresponde a la investigación no experimental. Los resultados de la presente investigación demostraron, que se ha podido precisar sobre la importancia de la intermediación financiera en la solución de problemas de capital de trabajo de las Pequeñas y Medianas Empresas de Lima Metropolitana. La intermediación financiera ha participado oportunamente con el otorgamiento de financiamiento, situación que ha permitido determinar que las Pymes a través del desembolso oportuno han asegurado la operatividad de los diferentes negocios considerados como Pymes. Por otro lado debemos señalar que con esta investigación se concluyó que: la intermediación financiera en la Pymes ha contribuido a mejorar el capital de trabajo, la liquidez y la rentabilidad, del mismo modo se ha determinado que la oferta de financiamiento ha sido eficiente para lograr el crecimiento y desarrollo de las Pymes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).