“Selección y capacitación del analista sensorial para la evaluación de productos hidrobiológicos pesqueros“
Descripción del Articulo
Este Informe Laboral se realiza en las instalaciones de Inspectorate Services Perú SAC,empresa especializada en certificar y acreditar el análisis sensorial de productos hidrobiológicos pesqueros. Para la empresa es una herramienta clave tener un proceso de evaluación sensorial establecido, con el c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3448 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3448 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Selección Capacitación Analista sensorial La evaluación de productos hidrobiológicos |
| Sumario: | Este Informe Laboral se realiza en las instalaciones de Inspectorate Services Perú SAC,empresa especializada en certificar y acreditar el análisis sensorial de productos hidrobiológicos pesqueros. Para la empresa es una herramienta clave tener un proceso de evaluación sensorial establecido, con el cual asegurar que sus resultados de sus análisis de ensayo este conforme a lo que exige y necesita el consumidor. El análisis sensorial aplicado en los productos hidrobiológicos, es una técnica tan importante como los métodos químicos, físicos, microbiológicos entre otros. En el país el análisis sensorial se ha convertido hoy en día en una herramienta innovadora y estratégica. El análisis sensorial ayuda a eliminar o disminuir errores, mediante el control del medio ambiente y el muestreo, un buen diseño experimental y una selección, con el apropiado entrenamiento del recurso humano más adecuado para la medición. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).