Enfermedades crónicas no transmisibles y estilos de vida en los pacientes del consultorio de nutrición del policlínico Emmanuel - distrito de Ventanilla, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar la asociación entre la prevalencia de las enfermedades crónicas no transmisibles y los estilos de vida en los pacientes del consultorio de Nutrición del Policlínico Emmanuel - distrito de Ventanilla, 2022. El tipo de investigación fue de enfoque cuantitativo y prospectiva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Ventura, Carlos Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7202
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7202
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevalencia de Enfermedades Crónicas No Transmisibles
Estilos de Vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar la asociación entre la prevalencia de las enfermedades crónicas no transmisibles y los estilos de vida en los pacientes del consultorio de Nutrición del Policlínico Emmanuel - distrito de Ventanilla, 2022. El tipo de investigación fue de enfoque cuantitativo y prospectiva no experimental transversal relacional, la muestra estuvo conformado por 61 pacientes del consultorio de Nutrición del Policlínico Emmanuel, a los cuales se les aplicó una ficha de registro de evaluación clínica y un cuestionario del perfil de estilo de vida, para el análisis estadístico se utilizó la prueba del chi cuadrado en el programa SPSS v21. Resultados, los pacientes presentaron 52.5% de prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles; en cuanto a la hipertensión arterial la prevalencia fue de 14.8%, en la Diabetes tipo II fue de 42.6%. En los estilos de vida el 72.1% presentó un nivel medio, el 19.7% presentó un nivel alto y el 8.2% presentó un nivel bajo. La prevalencia de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles no se asocia con los estilos de vida (p=0.547), así mismo la prevalencia de la Hipertensión Arterial y la Prevalencia de la Diabetes tipo II con los estilos de vida. Conclusión. La prevalencia de Enfermedades Crónicas No Transmisibles no se asocia con los estilos de vida. No hay asociación entre la Hipertensión y los estilos de vida al 90% de confianza. No hay asociación entre la Diabetes tipo II y los estilos de vida al 90% de confianza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).